martes, 8 de enero de 2008

cangrejos.jpg

Los cangrejos de Dakar.

cangrejos.jpgSe cancela la edición del 2008 del rally Lisboa - Dakar ante el temor a que Al Qaeda atente contra los participantes a su paso por Mauritania.

Cada vez que pienso en Dakar recuerdo la gran cantidad de cangrejos que corrían, siempre hacia atrás y sin rumbo aparente, sobre la arena de las desiertas playas cada vez que intuían la presencia humana. Al conocer esta información he vuelto a pensar en ellos y he comprendido que esos andares imposibles encierran una metáfora.

Entiéndanme, no es que me importe mucho que a unos niños bonitos les hayan fastidiado el plan, que algún fabricante o patrocinador pierda algo de dinero, o que otros se queden sin ese chollo turístico-buen rollete que es el Dakar Solidario. Allá se jodan.

Me entristece evidenciar que vivimos en un mundo cada vez más estanco y me enfurece comprobar cuanto nos engañan.

Nos engañan porque tras el 11-S y la supuesta guerra contra el terrorismo el resultado es que vivimos en un planeta mucho más inseguro. Nos engañan porque las invasiones no han servido para nada. Ni se han pacificado estos países ni se ha frenado al islamismo radical que, desde Mauritania a Indonesia, parece más activo que nunca. Además, lo injusto de estas guerras y la cantidad de víctimas inocentes que cada día perecen en ellas ha alentado un sentimiento antioccidental -trabajado a pulso, todo hay que decirlo- que costará erradicar y cuyas consecuencias vamos a pagar todos.

Y me enfurece constatar que uno, que ni es imperialista, explotador, ni tiene alma de cruzado, ni tan siquiera cree en banderas o religiones, dentro de poco no podrá trasladarse más allá de sus aburridas fronteras culturales sin temor a que cualquier desesperado o fanático le vuele los sesos en nombre de Alá, de lo cabrones que son los americanos, de su propia miseria o de su puta madre.

Los cangrejos de Dakar son una metáfora, pero no del famoso rally sino de nuestra propia condición. Y es que, al igual que los crustáceos, vamos para atrás y a piñon fijo.
[tags]Lisboa,dakar,al qaeda,terrorismo[/tags]

viernes, 4 de enero de 2008

El meme de las familias desestructuradas y una entretenida lección de historia

Me urge mi amiga Maria Antonia a contestar a un divertido meme con el fin de desenmascarar pendoneos sentimentales entre aquellos defienden a la familia tradicional cristiana como único y excluyente modelo de convivencia marital.

El encargo no es fácil pues, aunque algunos de estos santurrones no han logrado -o no han querido- evitar que se haga pública su agitada vida sentimental, el modelo clásico que ha regido secularmente a la derecha es otro: el de la doble moral.

En la práctica significa construir una familia tradicional de hombre y mujer bendecidos en santo matrimonio, y usarla como fachada que amague todo tipo de infidelidades, cuernos, puteríos, desviaciones y hasta perversiones sexuales.

Naturalmente, el mero hecho de casarse por la iglesia no otorga patente de corso para hincar la polla o meter el coño donde plazca. Son necesarios unos requisitos para alcanzar este placet: ser hipócrita, guardar las apariencias y, como no, disponer de una mínima posición social en la comunidad. Quien además de estas virtudes tenga poder, dispondrá de bula eclesiástica para hacer de su vida sexual lo que le venga en gana.

El mejor retrato de cuanto acabo de decir lo podemos encontrar en nuestra institución más tradicional y católica: La monarquía. Dado que se me solicita tres ejemplos, me valdré de la Historia de España contada para escépticos, de mi admirado Juan Eslava Galán. Un libro que debería ser de obligado estudio en las escuelas. Ahí voy:
Isabel_II.jpgIsabel II.
Casada a los 13 años con el homosexual Francisco de Asís (les juro que esta foto es de la época), buscó satisfacción en decenas de amantes de los que tuvo al menos cinco hijos. Destaca su amorío con el capitán de ingenieros Enrique Puig Moltó, cuyo fruto fue Alfonso XII, un niño adulterino en su concepción pero legítimo sucesor dado que, según nuestra ley dinástica, cualquier hijo nacido de reina tiene como padre a al marido de ésta.

Alfonso_XII.jpgAlfonso XII.
Con tales precedentes familiares -y otros muchos que omito por falta de espacio- a nadie extraña que el joven rey no tuviera bastante con Doña Maria Cristina, su señora, y se procurara el solaz con varias amantes, entre la que destaca la contralto Elena Sanz. La cómica le dio dos hijos, estos ilegítimos de pleno derecho, pues el rey no necesita reconocer los vástagos de sus relaciones extramatrimoniales.

alfonso_XIII.jpgAlfonso XIII.
Siguiendo con la tradición, Alfonso XIII tambien coleccionó amantes, como la bella actriz Carmen Ruiz Moragas, de quien engendró dos bastardos. Uno de ellos, al menos, aún vive y pueden juzgar el parecido. Pero lo más curioso del monarca era su gusto por el cine pornográfico, una afición tan desarrollada que incluso se rodaban películas sólo para él. Se ignora si durante el visionado de las mismas el rey sacaba lustre al sable o siquiera si delegaba tal tarea en terceros.


Vidas ejemplares ¿no les parece?

Cedo esta patata caliente a Javier, Gracchus y Germán, dando por sentado de que no tienen la menor obligación de recoger el testigo.
[tags]meme,familia,tradicional,monarquia[/tags]

miércoles, 2 de enero de 2008

En dos palabras: Im Parcial

luis_maria_anson.jpgLuis María Ansón lanza “el Imparcial” un nuevo diario digital generalista que verá la luz el próximo 21 de Enero.

Dado que “Imparcial” y Ansón son dos términos incompatibles, estamos convencidos de que el nombre de cabecera, al más puro estilo Jesulín de Ubrique, estará formado por dos palabras:

- PARCIAL.
O sea, sesgado, interesado, partidista, prevadicador.

- IM.
No creo que sea impresionante, ni mucho menos imprescindible -¿hay tanto mercado en la derecha para que puedan comer tal cantidad de medios?- ni siquiera importante. Si no aceptamos incorruptible –porque no lleva “m” y porque aun no sabe si su hermano Rafael gestionará la publicidad- y descartamos imberbe o impetuoso por cuestiones evidentes de edad, las posibilidades se van acotando.

¿Se les ocurre otra ? Yo tengo un par en la punta de la lengua…[tags]anson,imparcial,diario digital,im parcial[/tags]

lunes, 31 de diciembre de 2007

Sherezade, 2008 y las familias cristianas

danza vientre.jpgEl rey celebrará el nuevo año junto al jeque de Kuwait tras su visita sorpresa a las tropas españolas desplazadas en Afganistán.

A la vista de tan sorprendente noticia, cabría preguntarse si su estancia en Kuwait es efecto de su viaje a Afganistán o bien si bien su presencia con nuestros soldados era la excusa perfecta para endilgarse un juergazo de la hostia.

Y es que el muy ladino, haciendo gala del truco más viejo del mundo –“cariño, me ha salido un viaje de trabajo”- ya se ha preocupado muy bien de acudir a las citas sin la parentela. Imagínense el plan. Sin familia, alojado por un emir -¿a quien le importa que sea un dictador?- en un palacio de las mil y una noches, lujo oriental, manjares de ensueño, solícitas huríes que te pueden comer... hasta las uvas ¡joder, qué chollo!

En fin, son deslices que pueden permitirse las familias cristianas. O algunas, al menos, las más ejemplares. El resto, a jodernos y a intentar ser felices por nuestros propios medios, limitados en todo menos en ilusiones.

¡Feliz 2008! (Pueden ampliar la postal haciendo click en ella)
feliz 2008 2.jpg
[tags]rey,kuwait,nochevieja[/tags]

El bucle de Oriente Medio

benazir buto.jpgTras el 11-S, Estados Unidos se embarca en una guerra que les llevará a invadir Afganistán e Irak y cuya excusa, una vez desveladas las mentiras sobre armas de destrucción masiva, se justifica en combatir al terrorismo islamista y llevar la democracia a esa parte del planeta.

Para combatir el terrorismo y llevar la democracia a Irak o Afganistán, Estados Unidos no duda en apoyar a dictaduras como Pakistán o Arabia Saudí, quienes a su vez justifican su impopular sometimiento a Estados Unidos apoyando a los sectores islamistas más radicales de sus propios países –Pakistán- o de terceros –Arabia Saudí- con el dinero que generosamente reciben de los yanquis.

Los islamistas más radicales, financiados en parte por Pakistán o Arabia Saudí con el dinero que estos países reciben de Estados Unidos por ayudarles a combatir el terrorismo islámico, utilizan sus recursos para perpetrar atentados terroristas, mantener la resistencia a Estados Unidos en Irak o Afganistán y difundir el mensaje yihaidista en todo el mundo musulmán.

Por último, los muertos que los islamistas provocan en Irak o Afganistán justifican a Estados Unidos mantener la guerra en estos países y asignar aún más recursos a aliados como Pakistán cuya lealtad cada vez cuesta más asegurar debido a que su presidente es cada vez más dictador y su población aún más integrista.

Estados Unidos ha engendrado una bestia que, creada como una pantalla para amagar sus verdaderos intereses en la zona -los cuales poco tienen que ver con la democracia o el islamismo- se retroalimenta ahora en base a sus propias contradicciones y corre el riesgo de escapar a todo control.

El asesinato de Benazir Bhutto, poco importa si ordenado por un dictador o un muyaidín, es la mejor prueba de ello.

viernes, 28 de diciembre de 2007

Diario de navidad

cava.JPGAsistir a fiesta infantil. Comer. Comprar regalos. Comer. Comer más. Beber. Dormir. Asistir a fiesta infantil II. Comer y beber. Comprobar que no te ha tocado un euro en la lotería. Renegar. Comprar más comida y bebida. Empobrecer. Cocinar. Comer. Discurso del rey. Olvidar. Comer más. Beber. Beber. Beber. To er mundo e güeno. Brindar. ¿Otra botellita? Desvariar. Mensajitos en el móvil. Agradecer. Los putos regalos están agotados. Decidir. Vuelva a pasar la VISA, seguro que ahora la coge. Temblar. El obispo de Tenerife justifica abusos sexuales a menores. Maldecir. Se escoña el AVE. Sonreír. La ministra dice que los trenes y las vías hablan lenguajes diferentes y que no se entienden. Flipar de colores. Salamanca quiere coleccionar más papeles, pero con forma de billetes. Ironizar. Han matado a Benazir Bhutto. Asumir que vivimos en un mundo irracional.

El recuerdo de mi madre. Llorar.
[tags]navidad 2007[/tags]