viernes, 22 de junio de 2007
jueves, 21 de junio de 2007
“Le voy a hacer una oferta que no podrá rechazar”: La vieja Mafia
Todos tenemos cierta cultura sobre la Mafia. Varias de las mejores películas de la historia del cine han tenido como argumento a las familias. Conocemos su estética ostentosa, su peculiar escala de valores, su chulería, su crueldad, su capacidad de corromper.
Hablar de mafia es hablar de De Niro, Pacino, Pesci o Brando; de Capone y de Caruso; de la tarantela, el salami, la lupara, la cabeza de caballo, la ley seca, la pasta al dente y la omnipresente mamma. Y sin embargo, todo eso es pasado, viejos clichés cartón piedra que se oponen a la realidad de los nuevos tiempos. Reconozcámoslo, el siglo XXI no está hecho para los "mafiosi" a la antigua usanza.
Hoy, para ser un buen mafioso necesitas tener dos o tres licenciaturas, media docena de másters y hablar idiomas. O bien ser alcalde, concejal o constructor. Ahora más que nunca las luchas de clanes se dan entre pasillos y los verdaderos capos se sientan en poltrona pública u ocupan los despachos de las multinacionales.
La delincuencia organizada ha ganado en eficacia pero ha perdido en glamour. Para resarcirnos, siempre nos quedan los nuevos mafiosos. Pero ni sudamericanos, ni ex-soviéticos, o chinos tendrán nunca nombres con el encanto de Tony “el hormiga”, Joey Lombardo “el Payaso” James Marcello o Frank Calabrese.
Así las cosas, aun reconociendo que la mafia americana ya no es lo que era, que los tiempos han cambiado y que ahora los negocios se hacen de otra forma… ¿Se imaginan ustedes cómo se les pondría el culo si les citaran como jurado para un acto así?
¡Ni un alfiler, oiga!
[tags]mafia,familia,capo,clan,alcalde,constructor[/tags]
miércoles, 20 de junio de 2007
Ni rodillos ni chanchullos: Hacia una nueva ley electoral
Izquierda Unida con Falange, Esquerra con el PP, el PP con el PSOE y todos estos partidos con formaciones locales harto sospechosas, son algunos de los pactos que han dejado tras de sí las últimas elecciones municipales y autonómicas.
Si un voto mío acabara apoyando a Falange, les prometo que jamás perdonaría tal traición. Y a cualquier falangista le sucederá igual, supongo. Pero lo cierto es que este sistema de pactos post electorales propicia el chaqueteo, el amiguismo, la venganza personal y el juego de intereses como base de negociación, al margen de los legítimos intereses de los propios votantes.
¿Debería cambiarse, pues, nuestro sistema electoral? A mi juicio sí, sin duda.
Modelos para inspirarse hay. En Italia, tras la nueva reforma electoral, la lista más votada obtiene el llamado “premio de mayoría” lo que le concede el 55% de los escaños. En Alemania, el voto doble sirve para apoyar a una coalición y determinar el reparto de poder entre los partidos que la conforman. Y están las segundas vueltas.
¿Significaría ello condenar a las listas minoritarias, rendirse al bipartidismo? No.
Pero tampoco tiene lógica que pequeños partidos, en su condición de “bisagra”, puedan decidir los designios de una ciudad, una autonomía o una nación. Se trata de devolver a cada formación su representación real según sus resultados obtenidos.
Sin embargo, aquí grandes y pequeños prefieren pactar caso por caso con quien en cada momento más convenga, aún con el Diablo, favoreciendo chanchullos y desencantando cada vez más un electorado que apenas se siente representado en estos tejemanejes.
Lo dicho, hay que cambiar, y con urgencia, la ley electoral.
[tags]ley,electoral,municipales,autonomicas,chanchullos,pactos[/tags]
Si un voto mío acabara apoyando a Falange, les prometo que jamás perdonaría tal traición. Y a cualquier falangista le sucederá igual, supongo. Pero lo cierto es que este sistema de pactos post electorales propicia el chaqueteo, el amiguismo, la venganza personal y el juego de intereses como base de negociación, al margen de los legítimos intereses de los propios votantes.
¿Debería cambiarse, pues, nuestro sistema electoral? A mi juicio sí, sin duda.
Modelos para inspirarse hay. En Italia, tras la nueva reforma electoral, la lista más votada obtiene el llamado “premio de mayoría” lo que le concede el 55% de los escaños. En Alemania, el voto doble sirve para apoyar a una coalición y determinar el reparto de poder entre los partidos que la conforman. Y están las segundas vueltas.
¿Significaría ello condenar a las listas minoritarias, rendirse al bipartidismo? No.
Pero tampoco tiene lógica que pequeños partidos, en su condición de “bisagra”, puedan decidir los designios de una ciudad, una autonomía o una nación. Se trata de devolver a cada formación su representación real según sus resultados obtenidos.
La solución consiste, tal y como se hace en buena parte de Europa, en integrar grandes coaliciones. Una coalición no es más que la personificación de una serie de pactos –de programa, de reparto de carteras, etc...- entre varios partidos para presentarse de forma conjunta a unas elecciones. O sea, lo mismo que nosotros, pero creando las alianzas ANTES Y NO DESPUES de ser elegidos.
Sin embargo, aquí grandes y pequeños prefieren pactar caso por caso con quien en cada momento más convenga, aún con el Diablo, favoreciendo chanchullos y desencantando cada vez más un electorado que apenas se siente representado en estos tejemanejes.
Lo dicho, hay que cambiar, y con urgencia, la ley electoral.
[tags]ley,electoral,municipales,autonomicas,chanchullos,pactos[/tags]
martes, 19 de junio de 2007
La buena, el feo y el malo
El feo era bueno, la buena lo seguirá siendo -o estando- y el malo… el malo es un miserable, un verdadero canalla. Y mucho más feo que el Fary.
Los “100 personajes que hunden España” según Curri Valenzuela
Y es que esta señora es tan vieja como sus ideas y tan apolillada como su propia imagen de España. Conceptos que se reflejan en su legado bibliográfico, una obra definitiva y definitoria que, en un alarde de imaginación, Curri titula: 100 personajes que hunden España”.
Solo he podido averiguar 39 de ellos. Y amén de los habituales –Zapatero, Rubalcaba, Polanco, Sabina, la Bardem- hay otros que pondrían en alerta a cualquier seguidor de Freud ¿A qué viene, Curri, acusar a Sónsoles, la esposa de Zapatero? ¿No serán celos? El presidente hunde España, pero es tan guapo…
Por lo demás, tambien apunta su dedo acusador contra Horatio Caine –sí, sí, , el de CSI Miami-, David Beckham –lo que hablábamos de las obsesiones reprimidas– y pone en la picota hasta a Bea la Fea, a la que quizá no aguanta porque dicen que a Curri la echaron –por fea- del casting.
Para Curri las camisetas del Che tambien hunden España, y Pedro Almodóvar, y los tipos que visten de negro, y Hugo Chávez, y Federico Luppi y... ¡Hasta Manolo Escobar, señoras y señores, rompe la piel de toro desde que en sus galas ya no canta “Que viva España”!!!
Pues bien, Curri, que sepas que yo, como tantos otros, tambien hundo España. Pero la hostia de hundida, vamos. Así que, dedícate a plantar un pino –del tipo que quieras-, aguanta con la vela de tu hija virtual –no se pierdan el blog- y deja de salvar a un país que no entiendes.
[tags]Curri,Valenzuela,libro,personajes,hunden,España[/tags]
Anexo: Algunos personajes que hunden España según Curri Valenzuela son : Zapatero, Jesus de Polanco, Pedro Almodóvar, José Blanco, Alfredo Pérez Rubalcaba, Manuel Chaves, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Magdalena Álvarez, La novia de Ignacio de Juana Chaos, Josu Ternera, Arnaldo Otegi, Joaquín Sabina, Pilar Bardem, Pepe Rubianes, el Gran Wyoming, María Patiño, Jaime Peñafiel, Carod-Rovira, Conde Pumpido, Mercedes Milá, Rosa Regàs, Sonsoles Espinosa, Farruquito, María José Campanario, David Beckham, Luis Aragonés, Bea la Fea, Carmen Calvo, Manolo Escobar, Julián Muñoz, Rodríguez Menéndez, Txeroki, Federico Luppi, Las camisetas del "Che", Alfonso Guerra, Jaime de Marichalar, Los hombres de negro, El turista sexual, Baltasar Garzón, Horatio Caine (CSI Miami), las Nekanes, Hugo Chávez
lunes, 18 de junio de 2007
Dime de qué te jactas y te diré de qué careces (los inmigrantes ilegales de Sarkozy)
Sarkozy se ha impuesto en las legislativas francesas por un margen menor del que se esperaba tras la primera vuelta. Con todo, muchos votantes preocupados se estarán preguntando a qué clase de tipo han alzado a la presidencia de su país.
Y es que no cabe duda de que el cuñado político lejano de Gallardón ha tenido una entrada triunfal en el Elíseo. Para ilustrarlo, les propongo un sencillo ejercicio. En primer lugar repasemos 3 de los ejes de su programa:
Y ahora, comparémoslos con sus primeras actuaciones en cada uno de ellos:
Todo un ejemplo de coherencia, vamos.
PD. Dicen que a Sarkozy lo emborrachó Putin. Pues imagínense qué puede suceder cuando se reúna con los gemelos polacos –hay borrachos, muy borrachos y polacos, dice un proverbio ruso- quienes además pueden intercambiarse mientras “maman” sin que el galo se entere.
[tags]Sarkozy,France,Francia,G8,Polonia[/tags]
Y es que no cabe duda de que el cuñado político lejano de Gallardón ha tenido una entrada triunfal en el Elíseo. Para ilustrarlo, les propongo un sencillo ejercicio. En primer lugar repasemos 3 de los ejes de su programa:
A. Regeneración de la vida política en Francia.
B. Devolver al país galo su protagonismo internacional.
C. Mano dura con la inmigración
Y ahora, comparémoslos con sus primeras actuaciones en cada uno de ellos:
A1. Aceptar las dádivas de un magnate para festejar su triunfo.
B1. Presentarse “bolinga” ante la prensa en la cumbre del G8
C1. Han detenido a dos inmigrantes ilegales que trabajaban sin papeles ni contrato en su residencia particular.
Todo un ejemplo de coherencia, vamos.
PD. Dicen que a Sarkozy lo emborrachó Putin. Pues imagínense qué puede suceder cuando se reúna con los gemelos polacos –hay borrachos, muy borrachos y polacos, dice un proverbio ruso- quienes además pueden intercambiarse mientras “maman” sin que el galo se entere.
[tags]Sarkozy,France,Francia,G8,Polonia[/tags]
Con la miel en los labios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Al pensar en el 20 de noviembre de 1975 mi memoria me devuelve siempre al extraño día en que murió Franco. Retrocedo entonces a mis 14 años ...
-
Según la oferta publicada en Infojobs , la compañía de telecomunicaciones Orange , a través de la empresa de reclutamiento RH FOCUS , ...
-
Añadir leyenda La reina de España confiesa a la periodista Pilar Urbano, autora del libro "la reina muy de cerca" , que no de...