miércoles, 20 de junio de 2007

Ni rodillos ni chanchullos: Hacia una nueva ley electoral

Izquierda Unida con Falange, Esquerra con el PP, el PP con el PSOE y todos estos partidos con formaciones locales harto sospechosas, son algunos de los pactos que han dejado tras de sí las últimas elecciones municipales y autonómicas.

Si un voto mío acabara apoyando a Falange, les prometo que jamás perdonaría tal traición. Y a cualquier falangista le sucederá igual, supongo. Pero lo cierto es que este sistema de pactos post electorales propicia el chaqueteo, el amiguismo, la venganza personal y el juego de intereses como base de negociación, al margen de los legítimos intereses de los propios votantes.

¿Debería cambiarse, pues, nuestro sistema electoral? A mi juicio sí, sin duda.

Modelos para inspirarse hay. En Italia, tras la nueva reforma electoral, la lista más votada obtiene el llamado “premio de mayoría” lo que le concede el 55% de los escaños. En Alemania, el voto doble sirve para apoyar a una coalición y determinar el reparto de poder entre los partidos que la conforman. Y están las segundas vueltas.

¿Significaría ello condenar a las listas minoritarias, rendirse al bipartidismo? No.

Pero tampoco tiene lógica que pequeños partidos, en su condición de “bisagra”, puedan decidir los designios de una ciudad, una autonomía o una nación. Se trata de devolver a cada formación su representación real según sus resultados obtenidos.

La solución consiste, tal y como se hace en buena parte de Europa, en integrar grandes coaliciones. Una coalición no es más que la personificación de una serie de pactos –de programa, de reparto de carteras, etc...- entre varios partidos para presentarse de forma conjunta a unas elecciones. O sea, lo mismo que nosotros, pero creando las alianzas ANTES Y NO DESPUES de ser elegidos.


Sin embargo, aquí grandes y pequeños prefieren pactar caso por caso con quien en cada momento más convenga, aún con el Diablo, favoreciendo chanchullos y desencantando cada vez más un electorado que apenas se siente representado en estos tejemanejes.
Lo dicho, hay que cambiar, y con urgencia, la ley electoral.
[tags]ley,electoral,municipales,autonomicas,chanchullos,pactos[/tags]

martes, 19 de junio de 2007

La buena, el feo y el malo

nikole.jpgTres noticias me han entristecido hoy: Ha muerto el Fary; Alcaraz al fente de la AVT repudia, desprecia e insulta a las víctimas de Hipercor... Y Nikole Kidman cumplirá mañana 40 años.

buena_feo_malo.jpg

El feo era bueno, la buena lo seguirá siendo -o estando- y el malo… el malo es un miserable, un verdadero canalla. Y mucho más feo que el Fary.

Los “100 personajes que hunden España” según Curri Valenzuela

libro-curri-valenzuela.jpgDicen que toda persona debería plantar un árbol, tener un hijo o escribir un libro antes de morir. Curri Valenzuela tiene ese rictus de quien padece un infierno a la hora de plantar un pino, le ha salido una hija rebelde en la blogosfera y, pese a ser periodista, casi no llega a tiempo, por puro ciclo vital, de escribir su primer libro.

Y es que esta señora es tan vieja como sus ideas y tan apolillada como su propia imagen de España. Conceptos que se reflejan en su legado bibliográfico, una obra definitiva y definitoria que, en un alarde de imaginación, Curri titula: 100 personajes que hunden España”.

Solo he podido averiguar 39 de ellos. Y amén de los habituales –Zapatero, Rubalcaba, Polanco, Sabina, la Bardem- hay otros que pondrían en alerta a cualquier seguidor de Freud ¿A qué viene, Curri, acusar a Sónsoles, la esposa de Zapatero? ¿No serán celos? El presidente hunde España, pero es tan guapo…

Por lo demás, tambien apunta su dedo acusador contra Horatio Caine –sí, sí, , el de CSI Miami-, David Beckham –lo que hablábamos de las obsesiones reprimidas– y pone en la picota hasta a Bea la Fea, a la que quizá no aguanta porque dicen que a Curri la echaron –por fea- del casting.

Para Curri las camisetas del Che tambien hunden España, y Pedro Almodóvar, y los tipos que visten de negro, y Hugo Chávez, y Federico Luppi y... ¡Hasta Manolo Escobar, señoras y señores, rompe la piel de toro desde que en sus galas ya no canta “Que viva España”!!!

Pues bien, Curri, que sepas que yo, como tantos otros, tambien hundo España. Pero la hostia de hundida, vamos. Así que, dedícate a plantar un pino –del tipo que quieras-, aguanta con la vela de tu hija virtual –no se pierdan el blog- y deja de salvar a un país que no entiendes.
[tags]Curri,Valenzuela,libro,personajes,hunden,España[/tags]

Anexo: Algunos personajes que hunden España según Curri Valenzuela son : Zapatero, Jesus de Polanco, Pedro Almodóvar, José Blanco, Alfredo Pérez Rubalcaba, Manuel Chaves, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Magdalena Álvarez, La novia de Ignacio de Juana Chaos, Josu Ternera, Arnaldo Otegi, Joaquín Sabina, Pilar Bardem, Pepe Rubianes, el Gran Wyoming, María Patiño, Jaime Peñafiel, Carod-Rovira, Conde Pumpido, Mercedes Milá, Rosa Regàs, Sonsoles Espinosa, Farruquito, María José Campanario, David Beckham, Luis Aragonés, Bea la Fea, Carmen Calvo, Manolo Escobar, Julián Muñoz, Rodríguez Menéndez, Txeroki, Federico Luppi, Las camisetas del "Che", Alfonso Guerra, Jaime de Marichalar, Los hombres de negro, El turista sexual, Baltasar Garzón, Horatio Caine (CSI Miami), las Nekanes, Hugo Chávez

lunes, 18 de junio de 2007

Dime de qué te jactas y te diré de qué careces (los inmigrantes ilegales de Sarkozy)

Sarkozy se ha impuesto en las legislativas francesas por un margen menor del que se esperaba tras la primera vuelta. Con todo, muchos votantes preocupados se estarán preguntando a qué clase de tipo han alzado a la presidencia de su país.

Y es que no cabe duda de que el cuñado político lejano de Gallardón ha tenido una entrada triunfal en el Elíseo. Para ilustrarlo, les propongo un sencillo ejercicio. En primer lugar repasemos 3 de los ejes de su programa:
A. Regeneración de la vida política en Francia.
B. Devolver al país galo su protagonismo internacional.
C. Mano dura con la inmigración


Y ahora, comparémoslos con sus primeras actuaciones en cada uno de ellos:
A1. Aceptar las dádivas de un magnate para festejar su triunfo.
B1. Presentarse “bolinga” ante la prensa en la cumbre del G8
C1. Han detenido a dos inmigrantes ilegales que trabajaban sin papeles ni contrato en su residencia particular.


Todo un ejemplo de coherencia, vamos.

PD. Dicen que a Sarkozy lo emborrachó Putin. Pues imagínense qué puede suceder cuando se reúna con los gemelos polacos –hay borrachos, muy borrachos y polacos, dice un proverbio ruso- quienes además pueden intercambiarse mientras “maman” sin que el galo se entere.
[tags]Sarkozy,France,Francia,G8,Polonia[/tags]

Con la miel en los labios

ronaldinho_derrota.jpgCuan presto se va el placer
como después de acordado
da dolor

Como a nuestro parescer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.

(Jorge Manrique)

[tags]Barça,Barcelona,Liga,futbol,el innombrable (lo llevan claro si creen que voy a poner una etigueta con ese nombre)[/tags]

viernes, 15 de junio de 2007

Si te dicen que caí

Catalunya volverá a poner a prueba el sentido del ridículo de sus habitantes al enviar a la feria del libro de Frankfurt a una selecta muestra de autores fracasados o de segunda fila.

porcel_monzo.jpg

Me resisto a llamarlos mediocres. Se puede ser un escritor mediocre sin perder la dignidad. Sin embargo, el Dream Team que se prepara para rascarse las narices durante unos días en Alemania reúne a las mayores nulidades literarias que Cataluña es capaz de parir: Arribistas, frustrados, zascandiles, engreídos, incapaces, ineptos, resentidos y tan impedidos para la prosa como capacitados para los juegos político-culturales de salón, la caza de subvenciones o el triunfo en concursos tan bien remunerados como irrelevantes. No son todos los que están pero están todos los que son. Los más hábiles, al menos

Gentes grises y tiñosas del éxito ajeno que, mientras sobreviven gracias a grupos de comunicación amigos –a ser posible en castellano, que pagan mejor- o subsidios oficiales camuflados, se refugian en la idiosincrasia del idioma para disimular sus propias carencias.

Y no crean, el tema del idioma se lo pasan por el arco de la entrepierna. Prueba de ello es que en cuanto les amañan un premio o creen que pueden vender, abrazan sin rubor el castellano o lanzan sus novedades en español y catalán. Luego, los muy caraduras aducen presiones de las editoriales, cuando son éstas las que en muchos casos, no se atreven a enterrar más dinero con ellos.

En fin, mientras pido a cualquiera que me conteste de qué forma un lector inglés, alemán o chino podrá deducir, a partir de un libro traducido en su idioma, si “La sombra del viento” o “La ciudad de los prodigios” es narrativa catalana o española, les recuerdo que hay más literatura, inteligencia y sentido del humor en una línea de Juan Marsé o Eduardo Mendoza que en toda la producción editorial de muchos de los que nos representarán en Frankfurt.
Pd: ¡Collons, que a gusto me he quedado!
[tags]literatuira,catalana,Frankfurt,Marse,Mendoza,Zafon,Cercas,Pamies,Falcones,Zarraluki[/tags]

jueves, 14 de junio de 2007

Iglesia católica y pena de muerte

El Vaticano acusa de abortista a Amnistía Internacional y pide a los católicos que no la financien. La ONG justifica desde abril la interrupción del embarazo en caso de peligro para la madre o de violación.(El País)

Torquemada_inquisicion.jpg

RECUERDEN: LA IGLESIA CATÓLICA NO PROHIBE LA PENA DE MUERTE

Lo repetiré cuantas veces sea preciso. Y es que esta afrimación no es gratuita, ni está basada en la historia, o en la actuación pasada o presente de sus miembros. La aceptación de la pena de muerte es, a día de hoy, Dogma de Fe para todo católico, según consta en el actual catecismo, cuya última revisión en 1997 fue obra de Juan Pablo II. En concreto dice:
"La enseñanza tradicional de la Iglesia no excluye, supuesta la plena comprobación de la identidad y de la responsabilidad del culpable, el recurso a la pena de muerte, si ésta fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas.
Catecismo, nº 2267

Así que mientras una mujer violada entra en pecado al abortar, aquel que ejecuta a sus reos o a sus opositores -Qué entenderían los muy católicos Franco o Pinochet por “agresor injusto”?- puede hacerlo con la aquiescencia de la Santa Sede.

Es curioso que estas manifestaciones de Renato Martino, Cardenal y presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz del Vaticano, se produzcan apenas unos días después de la entrevista de Bush con Joseph Ratzinger. Y es que al presidente norteamericano, que es de los que mata y mata de verdad, no le viene nada mal una campaña en contra de ese gran grano en su culo llamado Amnistía Internacional.

Recuerden que, amén de defender supuestos de aborto muy concretos, Amnistia Internacional se dedica sobre todo a denunciar violaciones de los derechos humanos. Y eso sí que duele. A Bush, al Vaticano y a muchos de sus amigos.
[tags]Amnistia,internacional,AI,Papa,Aborto,Vaticano,Catecismo[/tags]