Esta tarde está prevista en Barcelona una manifestación de Mossos d’Esquadra en contra de la consellería de Interior que preside Joan Saura. La concentración estará rodeada por un “cordón sanitario” de activistas del movimiento okupa.
Los tambien mossos que controlarán ambas marchas han rogado a sus reivindicativos colegas que eviten cualquier confrontación con los Okupas, ya que temen tener que acabar deteniendo a bulto, dando con los huesos de unos y otros en les Corts.
“Y ahí dentro, por mucha cámara que nos pongan, cuando se nos hinchan los cojones ya no distinguimos a tirios de troyanos” han advertido.
La frase, por machista, ha indignado a los miembros femeninos del cuerpo. Y es que las agentes aseguran que saben dar tantas hostias a cualquier detenido indefenso como el más machote de sus compañeros. Ahí están los vídeos para confirmarlo.
En fin, ante la manifestación y contramanifestación de esta tarde, imaginamos que Imma Mayol, antisistema vocacional y compañera sentimental del consejero de interior Joan Saura, tendrá, cuando menos, el “corazón partío”.
[tags]policia,mossos,manifestación,ocupas,okupas,mayol,Saura[/tags]
miércoles, 6 de junio de 2007
martes, 5 de junio de 2007
En espera del próximo asesinato
Quizá la mayor ignonimia del Partido Popular no haya sido su deslealtad manifiesta con el gobierno ante el proceso de paz. Ni siquiera el haberlo torpedeado en base a toda clase de mentiras. No. Su actuación más miserable ha consistido en instalar en el imaginario de sus simpatizantes –y por tanto de buena parte de los españoles- la idea de que este gobierno y los partidos que lo integran o afines, son amigos de los terroristas. Por tanto, será a ellos, nacionalistas e izquierda en general a quienes se responsabilizará de cualquier actuación de la banda. Incluidos los asesinatos.
Esta es la gran diferencia respecto a etapas anteriores. Hemos pasado cuarenta años llorando a nuestros muertos por ETA, teniendo claro que los únicos responsables eran los terroristas. A partir de ahora, en cuanto caiga la siguiente víctima, den por seguro que el Partido Popular culpabilizará de forma directa a Zapatero.
Por tanto, ETA tiene al alcance de su gatillo la posibilidad de tumbar un gobierno. Y haciendo lo que más le gusta: matar. Los Populares solo necesitan esperar, poner rostro al primer asesinado por ETA tras el alto el fuego y capitalizar su indignación. Hoy por hoy, no hay ejecutivo que resista tal presión y el de Zapatero menos.
Lo más monstruoso de todo es que, en este contexto tan viciado, lo único que puede dar al traste con los planes del PP es que, en la macabra lotería de ETA, el primer muerto sea alguien vinculado al PSOE o al PNV, una víctima de cuya figura los Populares no puedan apropiarse en exclusiva.
Algo que, les aseguro, no me consuela en absoluto.
[tags]ETA,PP,atentado,victima,terrorismo[/tags]
Problemillas
Siguiendo punto por punto los postulados de la ley de Murphy, la plantilla nueva sólo ha mostrado sus defectos cuando ya estaba colgada.
Mientras los soluciono, regresamos al diseño antíguo.
Mientras los soluciono, regresamos al diseño antíguo.
Mamá, quiero ser alcalde de Madrid (II) ¡O presidente!
¡Miren que les avisé!
Al rechazar mi ofrecimiento desperdiciaron ustedes una oportunidad de oro. Esto es, la de presentarme en sus listas como número 1 para el ayuntamiento de Madrid. Ofrecí credenciales, equipo de gobierno –mis propios lectores- y sobre todo verdaderas ganas de ser alcalde en un momento en que todos sus notables huían despavoridos ante la perspectiva de enfrentarse a Gallardón.
Y así les ha ido.
¿A quien se le ocurrió la idea de presentar a Miguel Sebastián? No se me hagan los locos, seguro que fue alguno de ustedes dos. Y, por favor, no se pierdan en los supuestos motivos del fracaso: que si no tenía carisma, que si era fácil de atacar por la derecha, que si dijo cosas que no tenía que decir… ¡Pamplinas!
Miguel Sebastián se estrelló porque fue nombrado candidato a pesar de su voluntad. Y cuando alguien acepta un reto tan importante a regañadientes, la bofetada es segura.
Todo lo contrario de lo que sucede con mi persona.
Señores Zapatero y Blanco, se lo reitero una vez más. Me vuelvo loco por ser alcalde. Suspiro por tener coche oficial, no duermo pensando en las dietas, pierdo el sentido al imaginarme en recepciones oficiales, me pirro por hacer una obra detrás de otra y me imagino divertido al ocultar, por pura vergüenza, mi sueldo cuando alguien lo pregunte..
¡Y no me vengan con el sambenito de que soy catalán! Miren qué bien les ha ido con Montilla, que hasta ejerce con el apoyo de ERC. Conmigo, incluso podríamos intentar gobernar Madrid en coalición con CiU, ¿no creen?
En fin, tienen dos opciones. Una es desaparecer durante tres años y medio de la Villa y Corte para presentar , a pocos meses de las elecciones, a un nuevo desmotivado. La derrota estará asegurada.
Otra consiste en empezar a trabajar desde ahora con un candidato para quien ser alcalde –o presidente de la Comunidad, ahora que la plaza ha quedado vacante- significa más que una oportunidad: un verdadero braguetazo laboral, el chollo al que siempre aspiró. Tengan por seguro que por conseguir mis altas metas no solo daría un brazo, sino que sería capaz de renegar de cualquier ideal, si es que alguna vez tuve alguno.
Espero que no se vuelvan a equivocar.
[tags]alcalde,madrid,gallardon,simancas,sebastian,presidente[/tags]
lunes, 4 de junio de 2007
Cambio de imagen
Coincidiendo con nuestro primer aniversario en Wordpress, El Siglo de las Luces ha decidido sacudirse la "cajjpa" y renovar su look.
Entre las nuevas funcionalidades de la bitácora, por fin encontrarán una suscripción RSS decente (post y comentarios) así como la posibilidad de incluir comentarios en las páginas.
Espero que nuestro nuevo aspecto les guste y disculpen de antemanto posibles desajustes propios de la bisoñez de esta plantilla.
jueves, 31 de mayo de 2007
Refexiones postelectorales (III) Los pactos “antinatura” y la abstención
Jordi Portabella anuncia su deseo de no reeditar el Tripartito en el ayuntamiento de Barcelona y ubicar a Esquerra Republicana de Catalunya en la oposición.

La noticia ha provocado diferentes reacciones dentro del PSC: desde la lógica preocupación de sus dirigentes, conscientes de que dependen de ERC para gobernar en muchos consistorios, hasta una alegría inmensa en buena parte de la militancia, harta ya de unos compañeros de viaje tan poco fiables.
Por su parte, en ERC andan también necesitados de recuperar su natural espacio político. Y es que el desplazamiento de este partido a posiciones más moderadas se está traduciendo en una sangría de votos en sus plazas habituales, bajas que ya no se compensan con aquellos que podrían arañar a CIU.
Como colofón, Iniciativa per Catalunya, que es quien menos suele quejarse de los pactos -por cuestiones obvias- también ha puesto el grito en el cielo y ahora culpa a… ¡Joan Clos! de su propia derrota. La culpa siempre es de otros.
En definitiva, como viene siendo tónica habitual en Catalunya, un nuevo Tripartito -caso de que se produzca- para nada garantizará la estabilidad del equipo de gobierno.
Ante este panorama de encuentros, desencuentros, acuerdos, desacuerdos y pactos sobre o bajo la mesa, no es de extrañar que los electores desconfíen cada vez más sobre el sentido último de su voto. Y que incluso pierdan la fe por acudir a las urnas.
Así las cosas, que nadie crea que en Catalunya la abstención aumenta por pasotismo. Lo hace –y mucho- por desengaño.
¿La solución? Bajo mi punto de vista pasa por clarificar la vida política y devolver a cada cual a sus verdaderas posiciones, estimulando en lo posible que gobierne, aún en minoría, la lista más votada. Algo que, me temo, no gustará a nadie.
Ni a mí cuando pienso en Artur Mas pero… c’est la vie.
[tags]PSC,CiU,IC,Hereu,Portabella,pactos,abstención,desencanto[/tags]
La noticia ha provocado diferentes reacciones dentro del PSC: desde la lógica preocupación de sus dirigentes, conscientes de que dependen de ERC para gobernar en muchos consistorios, hasta una alegría inmensa en buena parte de la militancia, harta ya de unos compañeros de viaje tan poco fiables.
Por su parte, en ERC andan también necesitados de recuperar su natural espacio político. Y es que el desplazamiento de este partido a posiciones más moderadas se está traduciendo en una sangría de votos en sus plazas habituales, bajas que ya no se compensan con aquellos que podrían arañar a CIU.
Como colofón, Iniciativa per Catalunya, que es quien menos suele quejarse de los pactos -por cuestiones obvias- también ha puesto el grito en el cielo y ahora culpa a… ¡Joan Clos! de su propia derrota. La culpa siempre es de otros.
En definitiva, como viene siendo tónica habitual en Catalunya, un nuevo Tripartito -caso de que se produzca- para nada garantizará la estabilidad del equipo de gobierno.
Ante este panorama de encuentros, desencuentros, acuerdos, desacuerdos y pactos sobre o bajo la mesa, no es de extrañar que los electores desconfíen cada vez más sobre el sentido último de su voto. Y que incluso pierdan la fe por acudir a las urnas.
Es difícil hacer entender a un votante no nacionalista del PSC que su voto puede acabar dando poder a ERC, a alguien de ERC que con su acto aupará a CiU o a Madrid, y alguien de CiU que gracias a su elección beneficiará al PP.
Así las cosas, que nadie crea que en Catalunya la abstención aumenta por pasotismo. Lo hace –y mucho- por desengaño.
¿La solución? Bajo mi punto de vista pasa por clarificar la vida política y devolver a cada cual a sus verdaderas posiciones, estimulando en lo posible que gobierne, aún en minoría, la lista más votada. Algo que, me temo, no gustará a nadie.
Ni a mí cuando pienso en Artur Mas pero… c’est la vie.
[tags]PSC,CiU,IC,Hereu,Portabella,pactos,abstención,desencanto[/tags]
miércoles, 30 de mayo de 2007
El cierre de Radio Caracas TV
Tras clausurar las emisiones de Radio Caracas TV, Hugo Chávez amenaza ahora con retirar las licencias de emisión a Globovisión y C.N.N.
Según parece, entre los objetivos del presidente de Venezuela figura armonizar las parrrillas de todas las televisiones de ese país, que podrían acabar conformando una programación más o menos como ésta:
Por cierto ¿Sería más dura esta emisora con Chávez que la COPE con el gobierno? Permitan que lo dude.
[tags]Hugo,Chavez,TV,cierre,Caracas,programación,COPE[/tags]
Según parece, entre los objetivos del presidente de Venezuela figura armonizar las parrrillas de todas las televisiones de ese país, que podrían acabar conformando una programación más o menos como ésta:
09:00: Aló Presidente.
10:30: Hugo Chávez entrevista a Hugo Chávez
12:00: Aló de nuevo, Presidente
14:30: Informativo. Presenta Hugo Chávez
15:30: Serial. Yo soy Betty la fea (Y yo Hugo Chávez el guapo)
16:30 Aló una vez más, presidente
18:00: Programación infantil (Por Huguito Chavín)
20:00: Minutos musicales. Canta Hugo Chávez.
20:30 ¿Aló…?
21.00: Informativo noche. ¿A que imaginan quien presenta?
22.00: Película de terror: “Azufre” (V.O. subtitulada y comentada por Hugo Chávez)
24.00: Selección Miss Venezuela (Candidata y jurado, Hugo Chávez)
24:00: Infocomerciales (Productos adelgazantes vendidos por Hugo Chávez)
Por cierto ¿Sería más dura esta emisora con Chávez que la COPE con el gobierno? Permitan que lo dude.
[tags]Hugo,Chavez,TV,cierre,Caracas,programación,COPE[/tags]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Al pensar en el 20 de noviembre de 1975 mi memoria me devuelve siempre al extraño día en que murió Franco. Retrocedo entonces a mis 14 años ...
-
Según la oferta publicada en Infojobs , la compañía de telecomunicaciones Orange , a través de la empresa de reclutamiento RH FOCUS , ...
-
Añadir leyenda La reina de España confiesa a la periodista Pilar Urbano, autora del libro "la reina muy de cerca" , que no de...