Lo primero que he pensado ante este rico collage es que, si el creativo quería homenajear en su obra a “¿Dónde está Wally?” sin duda ha hecho trampa, ya que el cabezón de Hereu destaca de forma evidente. Sin embargo, como ya ando escaldado de las tretas a las de los publicistas, he analizado el cartel con algo más de detalle hasta que… ¡Zas! ¡He descubierto al mismísimo Wally!.
¡Este chaval llegará lejos, amig@s! Mírenlo bien en la foto ampliada. Cara de empollón, sonrisilla de autosuficiencia y bien cobijado a la diestra del poder. La
¡Señor@s, en muchachos como éste -o aún peores- descansa nuestro futuro!
¿A que asusta?
Sarkozy empezó también como joven prodigio y miren donde ha llegado. Por ello entiendo que, para quien ha tenido una vida de abnegación y sacrificio en pos de tan altos ideales, frases como “la imaginación al poder “ o “prohibido prohibir” les rompan los esquemas.
Y sin embargo, en estos tiempos tan grises que vivimos, son más necesarias que nunca. Si no les hacemos caso, acabaremos como ya vaticinaron nuestros padres del 68:
"Desde 1936 he luchado por subidas de sueldo. Antes de mí, mi padre luchó por subidas de sueldo. Ahora tengo una tele, un frigorífico y un Volkswagen. Y, sin embargo, he vivido siempre la vida de un gilipollas".
Pues bien, me resisto a que mi vida se limite a invertir la primera mitad en poder acceder a un piso, una tele, una nevera o un coche y que el resto de años transcurra en el miedo a perder lo conseguido si no soy dócil.
Tenemos que reivindicar el derecho a ser irreverentes, a cuestionar cualquier dogma, a quemar banderas, credos, a reírnos de las cosas más serias y a organizar pequeñas rebeliones. Esta página es mi modesta aportación y ustedes la mejor prueba de que no estoy solo. ¡Viva mayo del 68!
[tags]Sarkozy,Hereu,Wally,mayo,68[/tags]