viernes, 27 de abril de 2007

Guernika

El lunes, 27 de Abril de 1937, la aviación alemana inauguraba un nuevo estilo de guerra: el bombardeo indiscriminado de la población civil como parte del ¿arte? de la guerra.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=EFB8fGLjsMc]
A partir de ahí, esta técnica no ha hecho más que prefeccionarse hasta formar parte de la rutina militar: Barcelona, Londres, Berlín, Hiroshima, Nagasaki, Sarajevo, Belgrado, Bagdag, Kabul, Beirut…

Nada, absolutamente nada, justifica el bombardeo indiscriminado sobre objetivos civiles ni la destrucción programada de ciudades o pueblos. Aunque sus habitantes estén sometidos al más tirano de los regímenes.


Créanme cuando les digo que aún lloro al recordar las lágrimas de impotencia que no quise contener cuando bombardearon Belgrado. Una ciudad que había visitado pocos años antes y que en aquel momento me pareció tan antipática como sus habitantes. ¡Pero, por Dios! eran nuestros vecinos. Tan europeos como usted o yo, si no más. ¿Qué culpa tenían aquellos ciudadanos de la ignonimia de sus gobernantes?

Que nadie se engañe, no aprendemos. Ustedes o yo quizá si –y con salvedades- pero de ninguna forma aquellos que tienen la capacidad de parar estas monstruosidades. Como, pese a todo, hay que seguir denunciando el horror, les dejo con este vídeo sobre el bombardeo que, hace hoy 70 años, destruyó Guernika. No les digo que lo disfruten.
[tags]guernica,guernika,bombardeo,guerra[/tags]

jueves, 26 de abril de 2007

Francia y la transmutación

gendarme_sarko_defunes.jpgLos grandes países, las grandes ciudades, tienen la facultad de transmutar su idiosincrasia y personalidad a los habitantes que con tanta generosidad cobija.

Solo así se entiende que Nicolás Sarkozy, pese a ser de padre húngaro y madre francesa de origen griego, haya acabado teniendo esa cara tan genuinamente francesa, envidia de cualquier gendarme. Y que cargue contra todos aquellos que, pese a vivir en su amado país, persisten en conservar esas pieles de colores o esos ojos rasgados tan poco patriotas.

Aunque los franceses tampoco son inmunes a su  entorno. Según publica La Vanguardia, Nicolás Sarkozy ha triunfado entre los ciudadanos galos que habitan en Madrid, mientras que Segolène Royal ha barrido entre sus compatriotas residentes en Barcelona. En resumen,  los votantes de nuestro vecino país han reproducido el esquema que se da en España y no en Francia. ¿A que es curioso?

Y es que, como decía al principio, el clima político que se vive en ambas capitales acaba contaminando a sus moradores, hasta el extremo de separar a la comunidad gala entre “España se gompe” y “viva el tgipagtito”, “Bagsa” o “Geal Madgig”.
En todo caso, un ejemplo de integración. ¿No creen?
[tags]Sarkozy,Segolene,Barcelona,Madrid,Francia[/tags]

martes, 24 de abril de 2007

La magia de la publicidad

costo.jpgLos mossos d’esquadra detienen en Badalona a un individuo que había impreso una serie de carteles para promocionar sus servicios de venta de hachís. (EL PAIS)

Lo cierto es que, al margen de cuestiones literarias y de estilo, el folleto responde a los cánones clásicos de la publicidad. Veamos:

Presentación y ventajas del producto -“costo del gueno”-; identificación del target -“la chabale rollao”-; claridad en los precios -“vale 20 uros una barrita. Ta bien”- y localización precisa del punto de venta -“en lo banco de asentarse”- . Además, y pese a lo delictivo de su producto, el autor parece concienciado ante las normas antitabaco -“no venir lo menore”-.

Puesto el camello a disposición judicial, su caso ha reabierto la eterna polémica del lenguaje. Y es que, aunque los policías aseguran que el hombre es analfabeto, desde la Generalitat se está estudiando la posibilidad de multarlo por no rotular sus folletos en catalán, al tiempo que Ciutadans y Telemadrid lo presentan como una muestra palpable del nulo dominio del castellano que padece una parte significativa de los catalanes.

Por mi parte, me quedo con esta frase, que en verdad rezuma poesía: “Podei silvar o llamarme y sargo po la bentana”. Como Romeo y Julieta, oiga.
[tags]camello,costo,cartel,hachis,publicidad[/tags]

lunes, 23 de abril de 2007

Yu-Yu: La historia verdadera de un muerto muy vivo (contada en primera persona)

Un ciudadano de Barcelona descubre al preparar su declaración de renta que Hacienda lo tiene dado por fallecido desde hace casi un año. La crónica podría pasar por una mera anécdota salvo por un detalle, que la hace especialmente relevante para quien les escribe. ¡¡¡ EL MUERTO ERA YO !!!

El descubrimiento tuvo lugar en la tarde de ayer cuando mi mujer reparó en que el borrador remitido la Agencia Estatal ¡la trataba de viuda! ¡¡Yuyu!!

Aun convencidos de que se trataba de un error en el impreso, llamamos a un número automático de información de Hacienda. Pues bien, al introducir mi DNI la máquina nos confirmó con su su fría voz que el sujeto en cuestión –o sea, yo- estaba dado por fiambre. Es más, mencionaba cuestiones relativas a la herencia. ¡¡Yuyu, yuyu, yuyu!!

Les puedo asegurar que esta noche las dos mitades de mi cerebro han trabajado a toda velocidad. Una para convencerme de que se trataba de un error administrativo. La otra, la más cabrona, recordándome con toda crueldad y algo de recochineo que quizá el sexto sentido fuera algo más que un simple relato.

El caso es que esta mañana y sin apenas pegar ojo me he plantado ante la delegación de hacienda en Barcelona. De camino he estado a punto de aparcar junto a un control de tráfico para pedir a los agentes que hicieran el favor de consultar en su ordenador si les constaba como vivo. Y solo me ha detenido el temor de que, tras comprobar que estaba finado, no me permitieran seguir conduciendo. Por muerto, por loco o por borracho.

Total, que ante la ventanilla de Hacienda se han producido algunas escenas difíciles de olvidar, sobre todo cuando he tenido que exponer el motivo de mi visita:
- Verá, que según sus informes… estoy muerto.
- ¡¡Virgen del amor hermoso, que yu-yu!!

Al final se ha aclarado el lío, que al parecer tenía que ver con un cese de actividad por cambio de trabajo y que alguien, gestor o funcionario, interpretó como eterno.
Por lo visto, mi paso al más allá solo afectaba a Hacienda, ya que en el Registro Civil y la Seguridad Social siempre he figurado en el reino de los vivos. Un estatus, mantenido durante casi un año, que hubiera sido la envidia de cualquier delincuente económico.

En fin, el caso es que estoy encantado de confirmarles a ustedes que durante todos estos meses no se han estado comunicando con un espíritu del más allá.

Y es que, aunque ahora me lo tome a broma… ¡¡Yuyu, yuyu, yuyu!!

viernes, 20 de abril de 2007

Copiar y pegar

Juan Fernando López Aguilar cesa al responsable del partido que plagió el programa de Ciutadans de Catalunya en su campaña electoral.

 

aguilar_ciutadans_21.jpg
Y es que los hay que por no currar son capaces de cualquier cosa! No le faltó vista al responsable del sablazo, que quizá aquel día había quedado con la novia y tenía prisa por marchar. Total, a Ciutadans lo los conoce ni Cristo y en Canarias menos. Y programa, programa… ¡Si a fin de cuentas todos los partidos dicen lo mismo!. Así que ¡ñaka!, copiar, pegar, y a vivir, que son dos días. 

Por desgracia para él, el ex ministro de justicia lo ha obligado a dimitir al momento. Si su jefe hubiera sido, por ejemplo, Ángel Acebes, a buen seguro aún seguiría en su puesto y respaldado por alguien que intentaría convencer al mundo mundial de que se trata de una nueva maniobra para desprestigiar el PP.

Total, A Acebes tampoco le va ya de una.
PD. Dedicado a Javier, cuyo texto me inspiró este comentario
[tags]PSOE,ciutadans,canarias,Lopez Aguilar,programa[/tags]

¿Periodismo interactivo?

Aquí tienen el golazo de Messi, un documento que se recordará como histórico para los amantes del fútbol. Eso sí, véanlo pronto. Audiovisual Sport, la empresa de Sogecable que gestiona el fútbol televisado en España, está bloqueando su descarga en YouTube.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=XSBAMIkigUE]

Curiosamente, en estos días, otro medio de Prisa como es El País, anima a sus lectores a colaborar con el diario como periodistas ciudadanos, aportando informaciones, fotos, vídeos, entrevistas… ¡Por la santa patilla, claro!
El esquema es sencillo. “Trabaja para mí - a fin de cuentas te hace “ilu”- que yo ganaré dos veces: con lo que no te pago y con lo que te cobraré más tarde”.

¿Saben lo que les digo? ¡Y UNA MIERDA! Conmigo que no cuenten.

Es muy cómodo –y tremendamente rentable- estimular la participación cuando se hace sólo en sentido unidireccional. Sin embargo, cuando son estos grandes grupos –Prisa o cualquier otro, no se confundan conmigo- los encargados de compartir -hablamos de un partido ya emitido y por el que han cobrado sus buenos dineros- la cosa cambia.

Pues bien. Si quieren algo de mí que paguen. Seguro que se lo pueden permitir. Para ustedes barra libre.
Por cierto ¡Vaya pedazo de gol!
ACTUALIZACIÖN: Es la tercera versión del vídeo que me veo obligado a poner
[tags]Messi,gol,Sogecable,EL Pais,periodista ciudadano[/tags]

jueves, 19 de abril de 2007

De matanzas y conspiraciones

¿Que pensarán si les confieso que no me trago en absoluto que Cho Seung Hui, el tipo figura en esta foto, sea el asesino de Virginia?

seung.jpg
¿Me creerán si les digo que veo muchos puntos oscuros en relación a esta matanza?
- Como por ejemplo que los servicios de seguridad hayan tardado casi dos días en descubrir la identidad del criminal, cuando éste dejó gran cantidad de testimonios.
- O que, una vez aclarado su nombre, todos parezcan conocer de antiguo el perfil psicópata del individuo.
- O que los propios medios que comunicación que –por sorpresa y a posteriori, como puestos a propósito- han recibido textos, fotos y vídeos del criminal, desconfíen de su autenticidad. Algunas sombras de esta imagen –fíjense en la pistola izquierda- son, cuando menos, sospechosas.
- Y sobre todo, que el asesino parezca escogido. No es blanco –imaginen el sofoco- pero tampoco negro o hispano, las etnias mayoritarias en el país. Tampoco es oriundo de ninguna de las grandes potencias emergentes. Un tipo solitario y desconectado de los muchos movimientos violentos que pululan en ese país.

Dicho esto ¿Compartirían ustedes mis dudas? ¿O pensarán que este comentario es amoral y que, por mero respeto a las víctimas y a sus familiares, debería callarme al menos hasta tener pruebas irrefutables de que lo que digo es cierto?

Si además les confesara que el único motivo que me ha animado a escribir este artículo es intentar captar nuevos visitantes, a buen seguro me tildarían de miserable.

Pues bien, aquí hemos padecido algo similar a costa del 11-M y ahí siguen sus impulsores, tan frescos. Como si no hubiera pasado nada.

¿Pagarán un día ante los tribunales tanta ignonimia?
[tags]Virginia,masacre,asesino,Cho Seung Hui,conspiración[/tags]