La ONG Intervida investigada por un presunto desvío millonario de fondos provenientes de las aportaciones de sus socios, con fines inmobiliarios.¿Usan ustedes papel reciclado? Pues bien, sepan que es una tortura para cualquier impresor. Carece de estabilidad, ensucia las máquinas, no fija bien los colores y cuanto más se manipula peor se comporta. Pero es la enseña de cualquier
ONG que se precie. Poco importa explicar que el papel reciclado rara vez es más ecológico que cualquier otro. El receptor lo identifica con ecología y eso es lo que cuenta.
Conocí a una famosa ONG que usaba papel standard e imprimía, junto al resto del documento, los tonos y máculas propios del papel reciclado. El resultado era más falso que un euro de cartón, pero al parecer satisfacía a su público.
Y es que, cuando se trata de remover sensibilidades, hasta el último detalle cuenta: imágenes impactantes, datos escalofriantes, austeridad en los soportes y la posibilidad de redención mediante una aportación económica.
El Marketing solidario tiene sus propias reglas, sus tácticas y sus trucos. Bajo mi personal punto de vista, una de las más agresivas es el apadrinamiento de niños.
No hay más que echar un vistazo a Internet para observar la cantidad de webs que ofrecen este servicio. Tantas que algunas incluso se ofrecen como portales en los que
tanto puedes apadrinar a un niño como a un burro o un delfín. Unas te ofrecen la foto de tu futuro pupilo al instante. Si no te convence su cara, lo cambias por otro y punto. Otras te prometen cartas del apadrinado o informes escolares. Hay webs religiosas o aconfesionales, multinacionales o locales, con nombres sonoros o absolutamente desconocidos. El coste se sitúa en torno a los 30 euros al mes, aunque la saturación refleja ya una guerra de precios cainita. Así, otros chavales se conforman con 21 y hay criaturas que parecen no precisar más de 10 para su subsistencia.
Hoy es noticia una de estas ONG, la
Fundación Intervida. Al parecer está siendo investigada por la fiscalía anticorrupción por un presunto desvío millonario de fondos hacia actividades tan poco solidarias como el negocio inmobiliario. Hace pocos días, fue detenido el presidente de
ANESVAD por el mismo motivo. Demasiadas coincidencias.
Viendo las fotos de esos niños, no puedo por menos que recordar aquellos pliegos, reciclados en apariencia, pero que entre mis dedos solo transmitían el tacto del papel couché.
[tags]intervida,ong,apadrinar,corrupción[/tags]