miércoles, 4 de abril de 2007

Keith Richards se esnifó las cenizas de su padre en una juerga

keith_father.jpgSegún recoge El País, guitarrista de los Stones confesó que al ver la urna no pudo evitar la tentación de pegarse “un tirito” con los restos de su progenitor.

Y eso que el hombre, que algo debía barruntar, decidió que quemaran su cadáver, no fuera que su niño licuara el cuerpo para bebérselo. Según algunos, el fuego purificador evitó también que Richards se fumara los pelillos del sobaco de su ancestro o se inyectara sus jugos.

Ante tal capacidad de absorción, algunas centrales nucleares están considerando seriamente usar al guitarra de los Rollings para solucionar el eterno problema de los residuos atómicos. Y es que están convencidos de que este tipo podría tragárselos por cualquier vía sin demasiados problemas.
“ Keith haría un gran servicio a la humanidad, y además sería un viaje de la hostia”, han explicado.

El gobierno cubano, ante el frágil estado de salud de Fidel Castro, prohibirá la entrada en la isla a Maradona hasta que el general esté bien enterrado. Y es que el astro argentino explicó una vez que quiere a Fidel “como a un padre”,  lo cual ha disparado todas las alarmas, por aquello del efecto simpatía.

En fin, que el abuelete Keith nos vuelve a provocar a todos con su tema favorito, justo cuando comienza su gira mundial. Y es que los chicos del geriátrico necesitan demostrar de tanto en tanto que, a pesar de la edad y de la pasta que tienen, aún son unos rebeldes.

Yo, desde luego, no me lo creo, pero reconozco que este Richards es un cachondo. Además ¡qué caray! lo mío siempre han sido los Rolling Stones
[tags]Keith,Richards,Stones,esnifar,cenizas[/tags]

martes, 3 de abril de 2007

Negocios solidarios

apadrinar.gifLa ONG Intervida investigada por un presunto desvío millonario de fondos provenientes de las aportaciones de sus socios, con fines inmobiliarios.

¿Usan ustedes papel reciclado? Pues bien, sepan que es una tortura para cualquier impresor. Carece de estabilidad, ensucia las máquinas, no fija bien los colores y cuanto más se manipula peor se comporta. Pero es la enseña de cualquier ONG que se precie. Poco importa explicar que el papel reciclado rara vez es más ecológico que cualquier otro. El receptor lo identifica con ecología y eso es lo que cuenta.

Conocí a una famosa ONG que usaba papel standard e imprimía, junto al resto del documento, los tonos y máculas propios del papel reciclado. El resultado era más falso que un euro de cartón, pero al parecer satisfacía a su público.

Y es que, cuando se trata de remover sensibilidades, hasta el último detalle cuenta: imágenes impactantes, datos escalofriantes, austeridad en los soportes y la posibilidad de redención mediante una aportación económica. El Marketing solidario tiene sus propias reglas, sus tácticas y sus trucos. Bajo mi personal punto de vista, una de las más agresivas es el apadrinamiento de niños.

No hay más que echar un vistazo a Internet para observar la cantidad de webs que ofrecen este servicio. Tantas que algunas incluso se ofrecen como portales en los que tanto puedes apadrinar a un niño como a un burro o un delfín. Unas te ofrecen la foto de tu futuro pupilo al instante. Si no te convence su cara, lo cambias por otro y punto. Otras te prometen cartas del apadrinado o informes escolares. Hay webs religiosas o aconfesionales, multinacionales o locales, con nombres sonoros o absolutamente desconocidos. El coste se sitúa en torno a los 30 euros al mes, aunque la saturación refleja ya una guerra de precios cainita. Así, otros chavales se conforman con 21 y hay criaturas que parecen no precisar más de 10 para su subsistencia.

Hoy es noticia una de estas ONG, la Fundación Intervida. Al parecer está siendo investigada por la fiscalía anticorrupción por un presunto desvío millonario de fondos hacia actividades tan poco solidarias como el negocio inmobiliario. Hace pocos días, fue detenido el presidente de ANESVAD por el mismo motivo. Demasiadas coincidencias.

Viendo las fotos de esos niños, no puedo por menos que recordar aquellos pliegos, reciclados en apariencia, pero que entre mis dedos solo transmitían el tacto del papel couché.
[tags]intervida,ong,apadrinar,corrupción[/tags]

lunes, 2 de abril de 2007

Las torres gemelas de Delfín Quishpe

Estamos en plena semana vacacional. Para honrarla y durante estos días, junto a los comentarios habituales, incluiremos otros más propios de estas fechas de relax. Buena muestra es este vídeo.

Por el número de visitas que acumula en Youtube quizá sea la única persona del mundo que aún no lo conocía. Pero lo cierto es que me ha impactado. La gilipollez de la letra, la rima imposible, lo impresentable del cantante Delfín Quishpe, sus nulas cualidades como actor y su morrazo al usar imágenes del 11-S para su propia promoción, me han sumido en la más absoluta perplejidad.

Claro que si un tema como éste ha triunfado en la red, uno –que como saben es, entre otras muchas cosas, un músico frustrado- no ve ya impedimento alguno para colgar en Internet alguno de sus hits emblemáticos. No haré menos el ridículo.
Así que cualquier día les sorprendo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=NecoBo0BhEk]
[tags]delfin,quispe,torres,gemelas,11 S,[/tags]

¿Escasez de ideas?

Viernes, 14:30h. Acaba la semana laboral. Llevo un par de días sin actualizar el blog por sobrecarga de trabajo. Claro que -me digo- tengo fiesta hasta el lunes. Me apetece descansar. Pues bien, a partir de ahí:

- Viernes tarde: de compras en el súper.
- Viernes noche: cena en casa con amigos preparada con amor por quien suscribe
- Sábado por la mañana: Compra compulsiva de zapatos para mi hija. Es su “cumple”.
- Sábado tarde: Fiesta de cumpleaños de mi hija en “Chiquipark”
- Sábado por la noche: A la 11 aún no se han ido los últimos rezagados de casa y nosotros aún sin cenar.
- Domingo por la mañana: Paseo y bendición de la palma –uno es muy ateo, pero mi niña aún no lo sabe.- comida multitudinaria con familiares y allegados.
- Domingo por la tarde: Visita terrible a un hospital. Todos mis tíos son ya muy mayores, pero aún así se me rompe el alma cuando me enfrento a estas situaciones.
- Domingo noche. Llegamos a casa tras recoger a mi hija. Bostezos profundos.
- Domingo, 23:45h. Escribo estas líneas antes de irme a la cama. Mañana toca trabajar de nuevo y estoy más cansado que el viernes.

¿Falta de ideas? ¡Y una leche! ¡Sencillamente, estoy hecho polvo!
Hasta dentro de unas horas.

miércoles, 28 de marzo de 2007

¿Montilla el breve?

ERC presenta en el congreso su propuesta de referéndum para la autodeterminación, provocando una crisis con sus socios de gobierno. La espita  la abrió Xavier Vendrell al afirmar que Esquerra entregaría la Generalitat a Artur Más si éste secundaba el plebiscito

Vendrell hizo estas declaraciones el domingo pasado, justo después de zamparse 126 calçots en una fiesta organizada por las juventudes de su partido. Viendo la imagen adjunta, cualquiera puede entender que el secretario de organización de ERC es capaz de meterse entre pecho y espalda eso y mucho más.

Sin embargo, los especialistas de el Siglo de las Luces, tras ampliar la foto, han descubierto que lo que en realidad engulle Vendrell no son tiernas cebollitas, precisamente.  Para ver en detalle qué o a quien se zampa el líder independentista, sin salsa ni nada, SOLO DEBEN HACER CLICK SOBRE LA IMAGEN
vendrell.jpg

En fin, en espera de un análisis más profundo –el tema lo merece- solo deseo recordarles que en su día ya les avisé de que esto ocurriría. Y es que cuando una fórmula es mala, poco se puede esperar de su segunda parte. [TAGS]ERC,Esquerra,Vendrell,referéndum,calçots[/tags]

martes, 27 de marzo de 2007

Federico Jiménez Losantos iniciará su colaboración con la SER y El País, a pesar del veto que el PP ha impuesto a los medios de PRISA.

También publicará en destacados soportes del nacionalismo más sectario y filoterrorista, como la emisora Catalunya Radio y el diario Avui. Además, no solo no cobrará por estas aportaciones sino que ingresará 60.000 euritos a las cuentas de Joan Puigcercós y Josep Lluís Carod Rovira.

Así lo obliga la sentencia que la Audiencia de Barcelona ha dictado sobre el Popular locutor de la COPE. Federico ha sido condenado a pagar 60.000 euros de multa a los dos líderes de ERC por las calumnias que vertió sobre ellos desde los micrófonos episcopales, a raíz de la visita de Carod a Perpignan. El mismo auto también le obliga a publicar la resolución judicial en los medios ya citados.

La sentencia, que recuerda por su ejemplaridad a la dictada contra Naomi Campbell, aún puede ser recurrida. Imaginamos, por tanto, que Federico removerá Roma con Santiago para que no se cumpla. Y es que no sabemos si le dolería más financiar el separatismo de su bolsillo o dejar su impronta en PRISA.

Aunque esto podría ser solo el principio.

Si nos atenemos a las injurias que cada día lanza, Losantos podría acabar asumiendo sentencias que le obliguen, por ejemplo, a actuar en obras teatrales de Pepe Rubianes junto a Pilar Bardem, a planchar las camisas de Gallardón o a alabar los encantos de Maria Teresa Fernández de la Vega.

Y es que, por una vez, el insulto quizá no le salga gratis
[tags]Losantos,condenado,ERC,Carod,PRISA,Audiencia de Barcelona[/tags]

lunes, 26 de marzo de 2007

La parábola de los vendedores de fruta

En una calle hay dos supermercados de fruta que desde antiguo aspiran a ser los líderes del comercio en esa vía. Cada uno tiene su propia clientela, bastante fiel, pero insuficiente para alcanzar su objetivo. Ambos saben que necesitan de los clientes del otro. Como la negociación es imposible se entabla una batalla comercial.

El supermercado A propone ofertas especiales sólo para clientes nuevos, lo que provoca cierto estupor en los antiguos. Y sitúa su publicidad cerca de su competidor, a fin de que el público de éste se entere. Con estas acciones espera atraer a los más indecisos de su competencia.

Al supermercado B, por el contrario, le preocupa mucho que se marchen sus clientes. Su estrategia pasará por machacar al supermercado A y a sus clientes, diciendo que quien ahí acude no sabe ni comprar, ni comer, ni siente amor por su calle. En lugar de anunciarse cerca del otro súper, amenaza a los medios diciendo que no colocará su publicidad en ningún soporte que crea afín a su rival.

Tras varias semanas de pugna, los dos supermercados evalúan los resultados.

El supermercado A está preocupado. Ha crecido, pese a la campaña de desprestigio a la que tanto él como sus clientes han sido sometidos. Cree que la próxima auditoria -que se celebra cada 4 años- refrendará su liderazgo, pero el desgaste ha sido alto.

El supermercado B está preocupado también. Sus clientes se han estancado. Eso sí, son tremendamente fieles. Tanto, que muchos no quieren asumir que su demonizado enemigo les gane la lid. Hay entre ellos quien opina que la calle sería más tranquila sin el rival. Y otros, muy pocos, convencidos de que lo más eficaz para que su súper alcance el liderato es expulsar del barrio a aquellos que no quieran comprar en él.

A todo esto, la mayoría de los habitantes de la calle manifestaron que lo único que les importaba era tener en su calle tiendas suficientes para comprar donde quisieran y lo que les viniera en gana.
[tags]PP,PSOE,PRISA,boicot[/tags]