También publicará en destacados soportes del nacionalismo más sectario y filoterrorista, como la emisora Catalunya Radio y el diario Avui. Además, no solo no cobrará por estas aportaciones sino que ingresará 60.000 euritos a las cuentas de Joan Puigcercós y Josep Lluís Carod Rovira.
Así lo obliga la sentencia que la Audiencia de Barcelona ha dictado sobre el Popular locutor de la COPE. Federico ha sido condenado a pagar 60.000 euros de multa a los dos líderes de ERC por las calumnias que vertió sobre ellos desde los micrófonos episcopales, a raíz de la visita de Carod a Perpignan. El mismo auto también le obliga a publicar la resolución judicial en los medios ya citados.
La sentencia, que recuerda por su ejemplaridad a la dictada contra Naomi Campbell, aún puede ser recurrida. Imaginamos, por tanto, que Federico removerá Roma con Santiago para que no se cumpla. Y es que no sabemos si le dolería más financiar el separatismo de su bolsillo o dejar su impronta en PRISA.
Aunque esto podría ser solo el principio.
Si nos atenemos a las injurias que cada día lanza, Losantos podría acabar asumiendo sentencias que le obliguen, por ejemplo, a actuar en obras teatrales de Pepe Rubianes junto a Pilar Bardem, a planchar las camisas de Gallardón o a alabar los encantos de Maria Teresa Fernández de la Vega.
Y es que, por una vez, el insulto quizá no le salga gratis
[tags]Losantos,condenado,ERC,Carod,PRISA,Audiencia de Barcelona[/tags]
martes, 27 de marzo de 2007
lunes, 26 de marzo de 2007
La parábola de los vendedores de fruta
En una calle hay dos supermercados de fruta que desde antiguo aspiran a ser los líderes del comercio en esa vía. Cada uno tiene su propia clientela, bastante fiel, pero insuficiente para alcanzar su objetivo. Ambos saben que necesitan de los clientes del otro. Como la negociación es imposible se entabla una batalla comercial.
El supermercado A propone ofertas especiales sólo para clientes nuevos, lo que provoca cierto estupor en los antiguos. Y sitúa su publicidad cerca de su competidor, a fin de que el público de éste se entere. Con estas acciones espera atraer a los más indecisos de su competencia.
Al supermercado B, por el contrario, le preocupa mucho que se marchen sus clientes. Su estrategia pasará por machacar al supermercado A y a sus clientes, diciendo que quien ahí acude no sabe ni comprar, ni comer, ni siente amor por su calle. En lugar de anunciarse cerca del otro súper, amenaza a los medios diciendo que no colocará su publicidad en ningún soporte que crea afín a su rival.
Tras varias semanas de pugna, los dos supermercados evalúan los resultados.
El supermercado A está preocupado. Ha crecido, pese a la campaña de desprestigio a la que tanto él como sus clientes han sido sometidos. Cree que la próxima auditoria -que se celebra cada 4 años- refrendará su liderazgo, pero el desgaste ha sido alto.
El supermercado B está preocupado también. Sus clientes se han estancado. Eso sí, son tremendamente fieles. Tanto, que muchos no quieren asumir que su demonizado enemigo les gane la lid. Hay entre ellos quien opina que la calle sería más tranquila sin el rival. Y otros, muy pocos, convencidos de que lo más eficaz para que su súper alcance el liderato es expulsar del barrio a aquellos que no quieran comprar en él.
A todo esto, la mayoría de los habitantes de la calle manifestaron que lo único que les importaba era tener en su calle tiendas suficientes para comprar donde quisieran y lo que les viniera en gana.
[tags]PP,PSOE,PRISA,boicot[/tags]
El supermercado A propone ofertas especiales sólo para clientes nuevos, lo que provoca cierto estupor en los antiguos. Y sitúa su publicidad cerca de su competidor, a fin de que el público de éste se entere. Con estas acciones espera atraer a los más indecisos de su competencia.
Al supermercado B, por el contrario, le preocupa mucho que se marchen sus clientes. Su estrategia pasará por machacar al supermercado A y a sus clientes, diciendo que quien ahí acude no sabe ni comprar, ni comer, ni siente amor por su calle. En lugar de anunciarse cerca del otro súper, amenaza a los medios diciendo que no colocará su publicidad en ningún soporte que crea afín a su rival.
Tras varias semanas de pugna, los dos supermercados evalúan los resultados.
El supermercado A está preocupado. Ha crecido, pese a la campaña de desprestigio a la que tanto él como sus clientes han sido sometidos. Cree que la próxima auditoria -que se celebra cada 4 años- refrendará su liderazgo, pero el desgaste ha sido alto.
El supermercado B está preocupado también. Sus clientes se han estancado. Eso sí, son tremendamente fieles. Tanto, que muchos no quieren asumir que su demonizado enemigo les gane la lid. Hay entre ellos quien opina que la calle sería más tranquila sin el rival. Y otros, muy pocos, convencidos de que lo más eficaz para que su súper alcance el liderato es expulsar del barrio a aquellos que no quieran comprar en él.
A todo esto, la mayoría de los habitantes de la calle manifestaron que lo único que les importaba era tener en su calle tiendas suficientes para comprar donde quisieran y lo que les viniera en gana.
[tags]PP,PSOE,PRISA,boicot[/tags]
domingo, 25 de marzo de 2007
Los riesgos del Niqab
El gobierno inglés da libertad a los colegios para prohibir el velo islámico que cubre todo el rostro de la mujer –el niqab- . En España, la Junta Islámica se ha manifestado contraria al uso de esa prenda en las escuelas.

Este titular demuestra dos cosas.
1. Que la Junta Islámica puede ser menos integrista que la Conferencia Episcopal, enzarzada en su particular cruzada contra algo tan contrario al pensamiento de todo buen cristiano como es la Educación para la ciudadanía. Ante muchas de sus declaraciones se entiende.
2. Que el niqab tiene más peligro que McGiver en un Leroy Merlín. Y es que en ocasiones es imposible reconocer el rostro que se oculta tras sus velos. Como ejemplo, juzguen las imágenes adjuntas.
Les reto a que descubran los personajes.
[tags]niqab,velo,islam,Conferencia Episcopal[/tags]
Este titular demuestra dos cosas.
1. Que la Junta Islámica puede ser menos integrista que la Conferencia Episcopal, enzarzada en su particular cruzada contra algo tan contrario al pensamiento de todo buen cristiano como es la Educación para la ciudadanía. Ante muchas de sus declaraciones se entiende.
2. Que el niqab tiene más peligro que McGiver en un Leroy Merlín. Y es que en ocasiones es imposible reconocer el rostro que se oculta tras sus velos. Como ejemplo, juzguen las imágenes adjuntas.
Les reto a que descubran los personajes.
[tags]niqab,velo,islam,Conferencia Episcopal[/tags]
miércoles, 21 de marzo de 2007
Rajoy llama a su puerta.
Desconocemos si semejante plan ha partido de algún asesor o hay que entenderlo como una aportación personal de Mariano Rajoy al marketing político. Como nos tememos lo segundo… ¡Ole tus narices, Mariano! ¡Eso es estrategia electoral y lo demás chorradas!. ¡Picando puertas, peleando voto a voto!
Y ustedes, no se tomen a broma la ocurrencia. Miren a Alcaraz, que empezó vendiendo biblias a domicilio y ha acabado hecho todo un poder fáctico. Eso sí, justito le va a ir de tiempo a Don Mariano llevar a cabo su iniciativa. Verán:
A un promedio de 15 minutos por reunión, aplicando una jornada laboral de 8 horas de lunes a viernes y descontando el tiempo del bocadillo, salen unas 6.000 entrevistas / año. Por tanto, Rajoy necesitaría algo más de 7.000 años para completar su estrategia electoral, contando que la población española permaneciera estancada durante este tiempo. Claro que dentro de 70 siglos la cifra de habitantes, o bien se ha multiplicado por cien, lo que no beneficiaría para nada los planes de Rajoy, o bien podría quedar reducida a cero, con lo que Mariano tampoco podría ganar, pues significaría que el planeta Tierra se ha ido a tomar por saco. España incluída.
En fin, por una vez y sin que sirva de precedente voy a darle un consejo a Don Mariano: Empiece usted por la gente indecente, los anormales, los tipos poco honrados y siga por los amigos de los terroristas, los separatistas sectarios, los ateos, los homosexuales, los artistas en general, los conspiradores y los comunistas radicales. Al resto no hace falta que les dé el coñazo. Ya los tiene en sus manifestaciones.
Noticia encontrada en Guerra Eterna
[tags]Rajoy,PP,entrevistas[/tags]
martes, 20 de marzo de 2007
El duro trabajo de los entrevistadores en Irak
Porque reconocerán conmigo que hay que tener un buen par de pelotas para echarse a la calle en Bagdad armado únicamente con un formulario y un bolígrafo. Y encima parando a la peña para que conteste preguntitas del estilo de: ¿Qué le parece la presencia de tropas extranjeras en su país? ¿Se siente seguro? ¿Y cómo ve el futuro?
Vamos, que si no los mata cualquier Kamikaze, horda chií, suní, terrorista de Al qaeda o ráfaga de fuego amigo, lo lógico es que sean ajusticiados por los propios interpelados. Eso si logran pillar a alguien que decida someterse a una encuesta de forma voluntaria, claro. Imagino que la primera reacción de cualquier persona sensata en un país como Irak será poner pies en polvorosa cuando alguien enfundado en un chaleco antibalas se le acerque solicitando 5 minutos de su tiempo.
¿A ver si al final serán las propias fuerzas de ocupación las que se encargan de las encuestas? ¿Se imaginan? Primero los bombardean y después les pasan un test de satisfacción del servicio.
En fin, esta guerra es un verdadero desastre, una carnicería en la que, no contentos con machacarlos, tenemos el “morro” de ir a preguntarles qué tal se encuentran.
Respecto a las encuestas ¿Saben qué creo? Que se las inventan, que las hacen con el culo. No solo en Irak, que conste. Y si no -je, je- Que se lo pregunten al PP.
[tags]Irak,sondeo,encuesta,entrevistador[/tags]
lunes, 19 de marzo de 2007
¡El himno de España es obra un infiel!
La noticia la recoge El Plural citando fuentes de la Junta Islámica. Antes de proseguir, les ruego que escuchen el tema de Avempace haciendo clic aquí.
¡Ábranse cielos y Tierra!. ¡Pero si son calcadas!
¡Qué disgusto más grande para la Legión, para nuestro internacional Raúl, para las manifestaciones del PP y para Aznar, quien no ha mucho alertaba de la aplicación de la Sharia en España… ¡sin saber que él mismo danza al compás de sus tambores!
Eso sí, una vez digerido tan amargo trago empiezo a entender algunas cosas.
Hasta la fecha, se creía que nuestro himno, la “marcha de granaderos”, era de autor anónimo. Pues bien, ¡no me extraña que se ocultara! La SGAE de la época -¿la santa Inquisición?- lo habría enviado de cabeza a la hoguera. Por hereje y por plagiar la obra ajena.
El caso es que a partir de entonces muchos han reafirmado su españolidad, su catolicismo, se han creído una unidad de destino en lo Universal y se han colocado el sonsonete en el móvil, ajenos a que nuestro preciado himno era obra de un terrorista, de un enemigo de España, de un discípulo de Mahoma, de un traficante… ¡de un moro!
Para colmo, una escucha atenta nos descubre que en el tema, como buena composición andalusí de la época, se detectan evidentes matices hebraicos. ¡Chasco para los islamistas y más oprobio para los de sangre e ideas puras! ¡Encima judíos!
¿No creen que valdría la pena recuperar el himno de Riego? Al menos hasta que descubran que es la adaptación de una danza ritual zulú.
[tags]himno,España,andalusí,Avempace,Riego[/tags]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Al pensar en el 20 de noviembre de 1975 mi memoria me devuelve siempre al extraño día en que murió Franco. Retrocedo entonces a mis 14 años ...
-
Según la oferta publicada en Infojobs , la compañía de telecomunicaciones Orange , a través de la empresa de reclutamiento RH FOCUS , ...
-
Añadir leyenda La reina de España confiesa a la periodista Pilar Urbano, autora del libro "la reina muy de cerca" , que no de...