jueves, 1 de febrero de 2007

De la OPA a Endesa al proceso de paz con ETA: La importancia del entorno en una negociación.

gas_natural.jpgMañana Gas Natural anunciará de forma oficial su renuncia a optar por Endesa. Con este trámite, la gasista oficializará uno de los mayores fracasos empresariales de nuestra historia reciente. Y todo por no tener en cuenta el entorno.

Y es que los chicos de Gabarró ni imaginaban al plantar su “semilla” la que se les iba a caer encima. O subvaloraron los efectos de esa animadversión y tiraron p’alante. El caso es que sólo cuando les llovieron chuzos de punta en forma de crispación, mentiras y medidas judiciales, se dieron cuenta de que no tenían un paraguas en forma de “plan B” para capear el temporal.

Algo parecido está sucediendo con la negociación del fin de ETA. En principio aquí se contaba con el interés de las dos partes para llegar a un acuerdo, cosa que no sucedió en el ejemplo anterior. Pero nadie imaginó el muro que el PP, ayudado por sus satélites y con la colaboración fundamental de una parte importante de la Justicia, sería capaz de alzar entre el ejecutivo y la banda terrorista. Al igual que en la OPA.

El resultado es que en estos momentos el gobierno está atado de pies y manos para llegar a acuerdos con ETA. Y estos chicos, no lo olvidemos, no son fáciles de tratar. Tan siquiera tienen muy claro que deseen extinguirse y, al otro lado del muro de crispación que ha elevado el PP, se están favoreciendo de la situación para fortalecerse.
Esperemos que, Zapatero sí disponga de un “plan B”. O u otro “C” o “D”. Si no es así, acabará como Gas Natural, tirando la toalla. Si ello sucede esta vez perderemos todos, hasta el PP.
[tags]gas natural,Endesa,ETA,PP[/tags]

miércoles, 31 de enero de 2007

¡Viva la libre competencia!

wmovilno030604.jpgMovistar, Vodafone y Orange igualan sus tarifas al alza para hacer frente a las medidas aprobadas por el gobierno.

Imagino que ahora los ultraliberales intentarán demostrarnos que esto nos pasa por intentar legislar a las empresas, que el mercado es sabio y que, aunque no nos lo creamos, dichas medidas suponen un beneficio claro para el consumidor. Lo que ocurre es que la gente es tonta y no ha estudiado en Yale. Tan siquiera en IESE.

Pues bien, por mi parte, deseo pedir a estos aprendices de neocon un par de cosas:

- Que se metan toda su teoría económica por donde les quepa, - el mercado “traga” con lo que le echen- pero que no hieran mi sentido común.
-  Que carguen ellos en su cuenta corriente con los efectos -“neutros” según las operadoras- que esta regularización de precios supondrá a nuestros trillados bolsillos.

Y es que si esto no son prácticas de oligopolio, que baje San Carlos Marx y lo vea.

[tags] movil,oligopolio,tarifas,timo[/tags]

martes, 30 de enero de 2007

La sombra de Camarón

camaron6.jpgCuando acudo al trabajo, suelo entretener el embotellamiento diario oyendo la radio. Sin embargo hay días en que no estoy para tanta crispación. Cambio entonces de registro y me aplico a escuchar música. Esta mañana, mientras seguía la voz de Camarón, pensé que aunque estuve a punto de ver varias veces  a este tipo, nunca lo logré. Y decidí que hoy no les hablaría de política sino de tres pequeñas historias con un común denominador.
Sevilla, Semana Santa de 1984 o 1985.
Camarón junto a Narcís Serra y Rodríguez de la Borbolla cantando una saeta desde un balcón. Por si la imagen fuera poco surrealista, el público, al paso de la virgen, alentaba al cantaor con expresiones como ”borrasho”, “colgao” o “drogadicto”. Me perdí la escena. Llegué un día más tarde de lo previsto a Sevilla y me la explicó la que ahora es mi mujer, Maldije todo.

Barcelona, algún tiempo después.
Un compañero de trabajo sacaba unos duros extra trabajando como fuerza de orden en conciertos. Era un verdadero facha con carné de CCOO.  Una  vez acepté ayudarle y fue para una actuación de barrio de la Orquestra Platería. Allí, mi compañero dio una paliza a un pobre chaval que, de puro ciego, no sabía ni donde estaba. Me dije que nunca más. Y eso que para el concierto que Camarón iba a dar en Montjuich aquel hombre volvió a la carga. Estaba claro que no encontraba gente y que temía que los que intentaran colarse en este evento serían menos dóciles. Para atraerme, insinuó que podría visitar el backstage. Aun así me negué en redondo. Mi colega estuvo dos meses de baja de la tanta de hostias que le arrearon.

Badalona, 2 de Julio de 1992
Mi madre estaba ingresada en el hospital de “Can Ruti”. Aquel día fui a visitarla después de comer. En cuanto llegué al inmenso aparcamiento supe que algo no iba bien. Cientos de gitanos se agolpaban a la puerta del hospital. En la cafetería cercana, un cámara de TV3 era invitado sin cariño a abandonar el local, so pena de acabar con la cámara en el culo, si se empeñaba en filmar a los ahí presentes. Dentro del hospital, el mismo bullicio. Muchos lloraban. En una sala contigua acababan de confirmar la noticia: había muerto Camarón. Volví al trabajo pensando que esta vez se me había escapado definitivamente.

Pues bien, me equivocaba. Y es que, ahora, cuando pienso en José Monge, tampoco lo veo. Camarón se esconde tras las sombras del recuerdo y desde ahí, escurridizo y burlón, me devuelve al cerebro la imagen apócrifa de Oscar Jaenada.

[tags]Camaron,Monge,Jaenada,flamenco[/tags]

lunes, 29 de enero de 2007

El Ejido o el efecto invernadero.

klan_niños.jpgLos recientes altercados de Alcorcón han traído a la memoria los tristes sucesos de febrero del 2000 en El Ejido. Un excelente artículo publicado en El Periódico, nos muestra la tremenda realidad que sufren muchos inmigrantes marroquíes en la localidad almeriense.

El reportaje no tiene desperdicio y les recomiendo vivamente su lectura. Para quien no tenga tiempo, destaco lo siguiente:
"El modus operandi no varía. Un marroquí va o vuelve del trabajo por el laberinto de caminos que pespuntean los invernaderos, donde se ubican sus infraviviendas. Uno o varios coches se acerca con un grupo de autóctonos. A Mohamed Tourabi le dieron una paliza y perdió una pierna. A Najib Chamou le destrozaron un brazo. A Jillali Hried le abrieron la frente. A Abderraman Ziani le cortaron una oreja. A Belkacem El Mahdi, un pulgar. A Mimoun Karmani lo dejaron ciego. Entre 2003 y 2006 han sido denunciados y aún no resueltos unos 50 casos similares, pero son más los que callan: agredidos y testigos sin papeles que temen la expulsión y las represalias".

Para que cualquiera entienda qué es lo que ahí ocurre, sustituyan los campos de algodón por invernaderos de plástico y al Ku Klux Klan por unos energúmenos con los bolsillos llenos y nada en la mente. Para colmo, no duden de que, si durante una razzia muere algún lugareño a manos de un marroquí, El Ejido volverá a arder exigiendo -y tomándose- venganza.

Solo una precisión al autor de la crónica: Esto no tiene nada que ver con la islamofobia. Se trata de racismo en estado puro.

[tags]Ejido,racismo,ku klux klan,Alcorcon,islamofobia[/tags]

Haciendo cuentas

pepe_rubianes_0.jpgPiden 21.600 euros al actor Pepe Rubianes por ultrajes a la unidad de España. El fiscal considera que el actor gallego incurrió en dicho delito al referirse en términos escatológicos a la unidad de España.
Veamos… estas palabras las escucharon en directo más de 300.000 personas, sin contar su enorme difusión en Internet. Haciendo un cálculo rápido, el exceso verbal le puede costar a Rubianes, caso de que pierda el juicio... bastante menos de 5 céntimos por espectador. Trasladando estos números a la audiencia de El Siglo de las Luces y siguiendo la misma fórmula…

¡Ya está! ¡Me podría cagar en algo o alguien por unos 5 euros!. Contando que ahora llevo unos treinta y cinco en la cartera… Pues eso, dedico este post a dos obispos,  a tres presentadores de radio, al líder de una asociación y con especial cariño a un ex-presidente mentiroso.

Te entiendo, Pepe ¡Qué a gusto me he quedado!

[tags]rubianes,oms,ultrajes[/tags]

viernes, 26 de enero de 2007

Carta abierta a Imma Mayol

saura mayol.jpgApreciada Imma:

Hace poco Esperanza Aguirre dijo que no llegaba a fin de mes con su salario, y desde esta página propusimos apadrinarla. ¿Que tenemos que hacer ahora contigo? ¿Buscarte piso?

Buena la has liado, Imma Mayol. Y es que tú, la tercera teniente de Alcalde de Barcelona, has saltado a la palestra mediática tras declarar que te consideras “antisistema” y que simpatizas con los “okupas”. Amén del revuelo, reconoce que son unos curiosos postulados para quien comparte alcoba con Joan Saura, el actual Conseller de Interior de la Generalitat, y jefe de los mossos de escuadra.

Entre tú y yo, ¿Os habíais tirado los trastos a la cabeza la noche anterior? ¿O solo has intentado echar un capote a tu hombre? Si es así, la patinada ha resultado importante. Porque hasta los responsables del colectivo okupa se han desmarcado de ti, te han dejado sola. Incluso han sido más claros que tú misma al condenar la ocupación del piso de la calle Urgell. ¡Flaco favor te han hecho los muy ingratos!

Sí, ya sé que estos muchachos no tienen un pelo de tontos y desde hace tiempo, coincidiendo con los primeros desalojos, martirizan sin piedad al bueno de Joan, a quien han declarado enemigo nº 1 de los okupas. Crueldad e injusticia.

Y claro, creíste que algo tenías que hacer, por el bien de la familia y de vuestro propio prestigio. Ahí, ¡Zas! caíste en la trampa.

Mira Imma, me caes bien desde el día que confesaste que te encantaba Camarón. Pero, por favor, piensa un poco las cosas antes de decirlas, pues los medios son implacables. Ahora todo el mundo sabe que sois una pareja antisistema que cobra 18.000 euros al mes, -sin contar las dietas de los muchos cargos públicos que ocupas, más otras cosillas que sabes que siempre caen los altos cargos-  que disfrutáis de 2 coches oficiales, asistentes personales, escoltas y un largo etc. Y no me parece mal, que conste. Si esos son los estipendios estipulados, de tontos sería renunciar a ellos.

Pero no me hables de antisistemas, por favor. O hazlo en privado. Yo aún puedo sonreír con tus declaraciones. Casi somos de la misma quinta, también tengo una buena casa –hipotecada- , un trabajo -que ni se aproxima a esos sueldos- , un coche decente y, como tú, un día quise cambiar el mundo. Tampoco lo conseguí y aquí me tienes, aún me rebelo. Pero entre nosotros y los verdaderos antisistema -si existen- media un largo trecho.

Además, das argumentos para que mi amigo Armando vuelva a la carga con el sempiterno tópico de la izquierda caviar.
[tags]Saura,Mayol,antisistema,okupa,Barcelona[/tags]

jueves, 25 de enero de 2007

El Paradigma De Juana Chaos

128876.jpgLa posible puesta en libertad del terrorista de ETA Iñaki De Juana Chaos, divide de nuevo al poder judicial, a la clase política y a la opinión pública de este país. Y es que el tema resulta peliagudo. Desde mi independencia, yo mismo reconozco contradicciones. Verán:

A toda persona decente se le revuelve el estómago al saber que un tipo que ha asesinado a más de 20 personas pueda estar en la calle.
La culpa no es ni de políticos ni de magistrados sino de nuestro propio ordenamiento jurídico. Y la ley debe ser aplicada para todos, por indeseables que sean los beneficiarios.

Cuando ampliaron la condena a de Juana, una parte de mí se alegró.
Aquella sentencia hacía aguas por todos lados. Es totalmente injusta y carga de argumentos de razón a los abertzales.

La enfermedad de Iñaki De Juana Chaos se ha convertido en una cuestión política que exige mucho tacto.
El estado de salud de De Juana se debe a una voluntad propia y no a una enfermedad natural. Existe además el riesgo de que muchos otros presos –y no solo de ETA- imiten su actitud para obtener beneficios.

Sería partidario de otorgarle la libertad condicional tutelada por motivos humanitarios. La nobleza de un estado democrático tiene que estar por encima de la de los terroristas.
Él no dio opción alguna a sus víctimas. Si fuera familiar de alguno de los asesinados por este tipo, desearía de todo corazón que se pudriese en la cárcel… y no me llevaría ningún disgusto si un día apareciera ahorcado o con un tiro en la cabeza.


Como ven, contradicciones puras y duras. Quiero creer que no soy el único.
[tags]De Juana Chaos,ETA,terrorismo,víctimas[/tags]