lunes, 6 de noviembre de 2006

Oaxaca, 28 de Octubre de 2006

brad_will.jpgEl 28 de Octubre Brad Hill, un periodista americano voluntario en indymedia, caía abatido a tiros en el zócalo de Oaxaca de Juárez, México.


Estas son algunas fotos que reflejan los sucesos de aquel día. Los que disparan podríamos definirlos como paramilitares, mercenarios, sicarios o matones; asesinos a sueldo, en definitiva. Las víctimas, jóvenes que creen estar haciendo la revolución en un estado en que dos terceras partes de la población viven bajo el umbral de la pobreza.

Estas fotos no tuvieron el eco que merecían por parte de la prensa oficial. Dado que hablan por sí solas les animo a que las difundan  donde consideren oportuno. Pueden ampliarlas haciendo clic obre ellas.

 

363232.jpg    

363233.jpg

363236.jpg

363235.jpg

viernes, 3 de noviembre de 2006

Farruquito, de gira en Cuba, insinúa que podría regresar a España pilotando su propio avión.

“Pero si et-to se conduse con la punta er nabo” fueron sus palabras textuales tras observar con ojos melosos la cabina del comandante, durante el trayecto de ida.
farruquito_new_york.gif

La noticia ha provocado el inmediato cierre del espacio aéreo en Europa, Asia y América ante la previsión de una nueva calamidad. Al Quaeda acaba de emitir un comunicado en el que condena la actitud del bailaor, ya que, según explica la nota, con ese personaje surcando los aires ni sus Kamikazes pueden volar seguros.

Se sabe además que el artista ha viajado a la isla caribeña junto a su hermano, así que ya tiene a quien “echarle el muerto” caso de que surja algún problemilla. Para colmo,  mientras todo el tráfico internacional trataba de desviarse por vía marítima, Farruquito ha vuelto a abrir la boca:
“O zi no, ¡que cohone! me engansho una lansha de esas que corren a toa hot-tia y nos plantamo en Cai en un momentisho”.

jueves, 2 de noviembre de 2006

Libertad... ¿Digital? Y el primo de Rivera.

albert_riveraLas recientes elecciones demuestran que Catalunya es una de las democracias más avanzadas del mundo. En ninguna otra autonomía, país o estado, se entendería un partido que se defina como contrario a la nación por la que se presenta.

Aquí sí, y además contará con tres representantes. Y que a chulos no nos gana nadie. Bueno, quizá los holandeses, pero a esos tipos es que ya se les ha ido la pinza del todo.

La  noticia de la entrada en el Parlament de Ciutadans- ha sido recibida con alborozo por la prensa afín a su ideario. Embargados por la emoción, los de Minuto Digital no dudan hoy en compararlos desde la más sana envidia con el Frente Nacional de Le Pen. Mientras Rivera, por su parte, se dejaba mecer entre los algodones de la COPE por el bueno de Federico, quien no cabía en sí de gozo ante el éxito de su querubín.

¡Está bien que esto suceda, qué caray! Si existe en Catalunya un colectivo suficiente con estas ideas, lo lógico es que esté representado en las instituciones. Con los Lating Kings parece que la cosa funciona.

Por ello sorprendió que anoche, cuando apareció Albert Rivera para anunciar los resultados, sus simpatizantes empezaran a corear “¡Libertad, Libertad!”, justo tras haber votado en conciencia, como el resto de los ciudadanos, lo que les vino en gana.

En fin, hay quien dice que lo que realmente se gritó anoche, en honor a sus padrinos, fue “¡Libertad Digital, Libertad Digital¡”

También se comenta que unos simpatizantes, algo despistados, se dedicaron a tararear “Rivera, queremos a tu primo”, sin especificar si se trataba de Miguel, de Jose Antonio o del primo de Zumosol.

El caso es que tenemos una nueva formación política en Cataluña, un partido que huye de etiquetas como izquierda, derecha, catalán o español. Ellos son, sencillamente,  ciudadanos de El Mundo.

Para que luego digan que no son sinceros, los jodíos.

Yo también he ganado

Y eso que, por tristes circunstancias, tan siquiera he podido ir a votar.
A partir de mañana, que quede claro, El Siglo de las Luces volverá a estar con todos ustedes. Hay mucha tela que cortar.
Disfruten entretanto con los impagables vídeos de la izquierda. ¡Que nada ni nadie nos quite la risa!

martes, 31 de octubre de 2006

Elvira

Narcisa Elvira Puebla nació un 1 de noviembre de 1936 en un penal de Valladolid. El delito de su madre, Isidora, fue estar casada con un rojo sindicalista, en aquellos días también preso y condenado a muerte. Isidora, en su condición de rea, tan siquiera pudo escoger el nombre de su hija. Se arrogó tal derecho una comadrona falangista, que la bautizó como Narcisa en recuerdo quizá del puto sublevado que se la folló por primera vez en aquellos días de euforia rebelde.

Por tanto, Narcisa siempre renegó de su nombre y utilizó como tal el apellido de su padre, Elvira quien, pese a no ser ejecutado, murió años más tarde sin superar el horror de las cárceles franquistas. Las cosas no fueron fáciles para Elvira en el Valladolid de la posguerra, pero sobrevivió como lo sólo lo hacen los fuertes.

En Barcelona y tras innumerables esfuerzos encontró la felicidad.

Elvira era una persona sencilla, poco ilustrada y con ideas siempre nobles. Hay quien la definió como a una “roja” que tenía devoción por la Virgen o como a una católica que perjuraba de curas y monjas. Y lo hacía manejando un castellano del que ya no se escucha.

A Elvira se le atribuyen algunos hechos extraordinarios, como haber parido a la mujer más maravillosa del mundo – la mía- o cocinar unas croquetas que siempre estarán en la memoria de su nieta.

Elvira era una persona dura y poco amiga de homenajes. Dudo que jamás pensara que recibiría uno de su yerno, quien es tan expresivo en sus emociones como una caja de zapatos.

Elvira nos ha dejado demasiado pronto. Si tienen un segundo, piensen en ella con cariño. Quien además crea en algo puede rezar por su memoria, que es la de las personas buenas.

Pero por favor, no la llamen Narcisa.

jueves, 26 de octubre de 2006

¿Y a quien diablos voto el 1-N?

urna.jpgCuando era joven lo mío era el anarquismo. Una pose, sin duda, con la que pretendía demostrar a propios y extraños que mi intelecto iba más allá de las burdas aspiraciones de esas formaciones políticas que, aunque recién estrenadas –hablo de finales de los 70- para mí resultaban ya convencionales.

En ese tiempo no votaba, claro. Genio y figura.

Tan bizarra pose duró hasta que empecé a trabajar y descubrí que por acudir a las urnas –eran tiempos de comicios en día laborable- disponía de cuatro horas libres.

A partir de ahí decidí que aun era más anarco hacer la revolución desde dentro del sistema y no me perdí votación alguna. Eso sí, al principio tomaba siempre la papeleta del partido más raro que pudiera encontrar.  Por aquel entonces, creo que mostré mí a poyo a formaciones como OCE-Bandera Roja o el PORE –sí chicos, fui yo-.

Con los años creo que he ido perfeccionando el arte de beneficiarme de las ventajas de la sociedad capitalista y mi acratismo inicial se ha ido tornando en un sutil cinismo. Mi sentido del la democracia también fue migrando a posiciones algo más convencionales y he participado en todas las consultas electorales que me ha sido posible.

Lo curioso es que, tras años de votos reivindicativos, sentimentales, útiles, desencantados o de conciencia, vuelvo de nuevo a la situación inicial. Y es que créanme si les digo que no sé a quien votar en las próximas elecciones. Para más INRI, cuando invierto el proceso, esto es, cuando descarto a quienes sé seguro que no votaré, la lista acaba completamente tachada. ¿Por qué? Sería largo de explicar, pero quien haya seguido mis comentarios se puede hacer una idea

Quien sabe, quizá me toque rememorar los tiempos de mocedad y dar mi voto a cualquier formación extraña que ande necesitada de él. ¿Saben si aún existe OCE?

Claro que, habida cuenta del éxito obtenido, también podría votar por mí mismo.

miércoles, 25 de octubre de 2006

El Rey Juan Carlos acusado de matar a un oso, domesticado y borracho –el oso, claro- durante una cacería en Rusia.

“Pues si hasta el oso estaba borracho, imagínense como iba el resto de la cuadrilla”, afirmó a El Siglo de las Luces otro plantígrado compañero de juergas, que nos ha pedido que mantengamos su nombre en el anonimato.
oso_orinando.jpg

“Al menos murió feliz, mírenme a mi” confesaba nuestro confidente mientras, apurando una nueva botella de vodka, rememoraba esos acíagos días de Agosto de 2006.
Moraleja: Nuestro monarca es hombre de gatillo tonto y puntería certera. Desde pequeñito. ¿Saben de qué les hablo?