lunes, 4 de septiembre de 2006

Bienvenidos a la tiranía subyugadora de mi trabajo.

picture.jpgCon septiembre llega la vuelta al “cole”, el nuevo catálogo de Ikea, las increíbles facturas de la VISA, los tertulianos habituales de la radio, los embotellamientos y sobretodo el temible reencuentro con el mundo laboral.

No me siento preparado.

Miro los zapatos de vestir, los pantalones largos, la americana y su sola presencia me acongoja.

¿Me pondré mañana la corbata?

Mejor que no. Quizá acabe colgándome de ella.

En todo caso habrá que echarle valor. Dudo que mi empresa contrate los servicios de  un psicólogo para tratar el síndrome post-vacacional de sus empleados.

Para ustedes este cambio supondrá una vuelta a la rutina de los comentarios diarios, subidos a media tarde, por lo que confío que saldrán ganando.

Temas no van a faltar, desde luego. Las autonómicas catalanas están a la vuelta de la esquina. Será la campaña de los nervios. Temo también desgracias en el Medio Oriente ¿Qué sucederá si se ataca al contingente internacional? ¿Hacia donde nos va a llevar el pulso con Irán? Para llenar lagunas informativas, el PP es especialista en sorprendernos. Y Fedeguico, Vidal… Lo dicho, no nos vamos a aburrir.

Deseo agradecer en especial a aquellos que han adornado este mes de Agosto a El Siglo de las Luces con sus preciados  comentarios – Iggy, Abel, Merxe-Papallona, Mario, Jose, Joder y tantos otros -, los cuales, sumados a la masa anónima de internautas mejicanos que aun siguen entrando, han logrado que durante este mes hayamos superado las cifras de Julio, algo impensable en una Web que ha estado inactiva durante varios días y que además sufrió una dolorosa pérdida de datos.
Os espero a todos como siempre a partir de mañana.

Y a los que, como yo, vuelven al trabajo… ¡Animo, camaradas!

viernes, 1 de septiembre de 2006

La apuesta antimilitarista del Partido Popular

rajoy_hippy.jpgEl PP aun no ha decidido si apoyará al gobierno en el envío de tropas a Líbano, mientras critica el militarismo de Zapatero.

De verdad que lo de estos tipos es sorprendente. Tras meternos en un conflicto como Irak sin hacer caso ni a su país ni a Naciones Unidas, ahora muestran una vena pacifista que ni los más acérrimos simpatizantes del PP parecían conocer.

Y es que esta gente por tocar los cojones al gobierno es capaz de hacer cualquier cosa, incluso comerse a cachos su propio ideario.

Cabe suponer que serán coherentes y mostrarán ese mismo rechazo a cualquier acción bélica ante las amenazas que  Bush ha lanzado contra Irán, aunque sinceramente lo dudamos.

Primero, por la obediencia ciega del ex político y actual empleado Aznar a sus jefes. En segundo lugar, porque la visita –algo sórdida, no nos engañemos- de Felipe González a Teherán es, para Acebes y compañía, motivo más que suficiente para bombardear a ese país.

Ahí tienen la conexión entre el socialismo español y el radicalismo Islamista.

El siglo de las Luces. Enlaces académicos

Para aquellos que entran en esta página buscando información sobre el Siglo de las luces histórico o la novela del mismo nombre, les dejo unos enlaces de interés.
Si desean algo más concreto, no duden en solicitarlo. Estaré encantado de atenderles.

Bernardo
Correo: elsiglodelasluces(rosca)gmail.com


Visión histórica
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761571679/Siglo_de_las_Luces.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_de_las_Luces

http://www.udem.edu.mx/paso/academico/profesorado/100937/bloque1.htm

El Siglo de las Luces en la filosofia
http://filosofia.idoneos.com/index.php/Filosof%C3%ADa_e_Ilustraci%C3%B3n

Más apuntes sobre la Ilustración
http://www.artehistoria.com/historia/contextos/2181.htm

El Siglo de las Luces en la música
http://www.portalmundos.com/mundomusica/historia/europailustracion.htm

El Parlamentarismo Inglés
http://www.artehistoria.com/historia/contextos/2053.htm

La secta de los Iluminados
http://www.ctv.es/USERS/drakul/illuminati.htm
http://www.ordeniluminati.com/files/losilluminati.htm

ElSiglo de las Luces y la Masonería
Siglo de las luces (en francés y español)
http://personal.telefonica.terra.es/web/logiahermes13/uno.htm
http://www.godf-es.org/histoire_es.html

Biografía Alejo Carpentier
http://www.cubaliteraria.com/autor/alejo_carpentier/

El Siglo de las Luces. La novela
http://www.agapea.com/El-siglo-de-las-luces-n14142i.htm
http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article240.html
[tags]siglo,luces,el siglo de las luces,ilustracion,XVIII,alejo,carpentier[/tags]

jueves, 31 de agosto de 2006

A mis amigos de México

Mexico.jpg.jpgEl Siglo de las luces en la historia. El siglo de las luces de Alejo Carpentier.

ACTUALIZADO A 26 DE AGOSTO DE 2007

Tal como sucedió el año pasado, observo que  desde hace una semana multitud de internautas mejicanos entran en esa página buscando información sobre el Siglo de las Luces. Desconozco el motivo, aunque supongo que debe ser una materia de estudio.

En todo caso, nobleza obliga. Podeis acceder a numerosos enlaces sobre este apasionante periodo histórico haciendo click aquí.

Esta lista se actualizará de forma periódica. Si buscan algo concreto, por favor pídanlo. Es lo menos que puedo hacer por ustedes. A fin de cuentas su presencia me ha salvado las estadísticas de este pinche Agosto.

Un saludo y un buen trago de tequila.
[tags]siglo,luces,ilustracion,alejo,carpentier[/tags]

La herencia del “hereu”

029D3DMGP1_1.jpgJoan Clos dimitirá como Alcalde de Barcelona tras su designación como Ministro de Industria.

Hay quien definió a Clos como un político tan poco dotado para sus quehaceres como Maragall pero sin la chispa de genialidad y el carisma del ya casi ex-president de la Generalitat. Una pera en dulce, vamos. Lo curioso es que esta visión no solo es compartida por la oposición del ayuntamiento de Barcelona sino por buena parte de la cúpula del Partit dels Socialistes de Catalunya.

Por ello resulta asombroso que este hombre, cuyo mayor logro al frente del consistorio de la Ciudad Condal ha sido recortar, comicio tras comicio, la ventaja que separaba al PSC de la oposición, sea premiado con una cartera ministerial.

Desconocemos su preparación en Industria, aunque la supongamos no muy superior a la de Turismo y nos da miedo pensar qué puede hacer para dinamizar el Comercio, habida cuenta de los resultados económicos del Forum.

Pero sobre todo nos subleva que retiren a un alcalde en pleno ejercicio de sus funciones.

Verán, el alcalde quizá sea la figura política más próxima al ciudadano, aquella en la que se vota a la persona, aún a pesar de las siglas a las que pertenezca. Suplantarlo a mitad de legislatura nos parece sencillamente inmoral.

Su sustituto, Jordi Hereu, ( el primogénito heredero en catalán) es un perfecto desconocido al que, sin que nadie lo haya elegido, los hados han puesto al frente de una de las ciudades más importantes de Europa. Así, por el morro, sin que sepamos si la suerte le ha sonreído por su capacidad de gestión o porque ha sabido “trabajarse” los pasillos mejor que sus competidores, al más puro estilo Montilla.

¡Queremos listas abiertas ya! Al menos en las municipales.

Pd: Lo siento, sabemos que es sesgado, pero no podemos disociar la imagen de Clos de la del personaje de “La aventura del tocador de señoras”, aunque Eduardo Mendoza nunca lo reconocerá.

miércoles, 30 de agosto de 2006

On the road again

sidra.jpgAquí estamos de nuevo. Acabamos de llegar y puedo adelantar que nos encontramos sanos, salvos y... muy cansados.

Mañana reanudaremos nuestros comentarios habituales. Hasta entonces un saludo.

sábado, 19 de agosto de 2006

Nos vamos de vacaciones.

vino.jpgA partir de mañana el Siglo de las Luces se auto impondrá un merecido descanso.

Esto significa que no nos llevaremos a nuestro periplo ni portátiles, ni PDAs ni chismes móviles con acceso a Internet. Será duro pero la sombra del divorcio pende sobre nuestras cabezas. Además, que caray, se necesita.

Eso sí, fieles a nuestro compromiso intentaremos mezclar el ocio con el turismo solidario.

Así, nuestro primer destino será la Rioja. Al parecer tienen en la zona algunos excedentes de vino que necesitan eliminar antes de la próxima vendimia, a fin de acomodar su producción a las normativas de la Unión Europea. Conociendo la catadura de alguno de los miembros del Siglo, seguro que, a poca voluntad que se ponga, lograremos rebajarles los stocks de forma significativa.

Lo dicho, solidaridad ante todo.

A partir de ahí y si la resaca lo permite nos lanzaremos a la conquista del Norte, sin que a fecha de hoy tengamos muy claro cual será la ruta definitiva a seguir. A saber donde acabamos.

Eso sí, entre los días 29 y 30 tenemos que estar de nuevo al pie del cañón, por lo que esta separación será de apenas diez días.

Y es que, pese a las ganas que tengo de evadirme, créanme si les digo que les voy a echar de menos. (vaya, me ha salido en singular)

Salud y que disfruten.

PD. Manuel Vázquez Montalbán -¡Cuánto te echo de menos!- dijo que el hombre se distigue de los animales en que es el único espécimen capaz de beber sin tener sed. Mediten sobre ello.